domingo 20 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de mayo de 2022 - 19:08
Obras.

Perico: Agua Potable inició el recambio de redes

La empresa estatal realizará una inversión que supera los $3 millones y posibilitará brindar un servicio de mayor calidad a los habitantes de Perico.

Agua Potable de Jujuy comenzó los trabajos en Perico para el recambio de cañerías de agua y cloacas en la avenida Congreso. El objetivo principal es mantener la prestación actual de ambos servicios de cara a los trabajos de repavimentación que se ejecutan en paralelo.

Solicitada por los vecinos y el municipio, la obra se ejecuta con recursos propios de Agua Potable de Jujuy, con una inversión que supera los $3 millones.

Los trabajos, consisten en reemplazar en el ingreso a la ciudad: 300 metros de cañería de agua de PVC diámetro 160 mm, 300 metros de cañería de agua de PVC diámetro 110 mm, 300 metros de cañería de red cloacal de diámetro 160 mm.

Obras de agua potable en Perico 2.jpg

Trabajo de limpieza y tratamiento de lodos residuales de las lagunas de el Pongo

Agua Potable llamó el 18 de abril a licitación pública nacional para ejecutar la limpieza y el tratamiento de lodo residual, por primera vez, de las lagunas anaeróbicas de la planta de tratamiento de líquidos cloacales del Gran Jujuy localizada en "El Pongo".

El presupuesto oficial de la obra es de $ 525.100.536,32 y el objetivo es realizar la extracción de los lodos y otros materiales acumulados en las lagunas, su secado y disposición para su reuso. El proyecto se realizó junto a la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento de la Nación, con financiamiento a nivel internacional de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

La obra responde a que, el complejo lagunar “El Pongo” es una de las mayores plantas de tratamiento de efluentes cloacales del país: sin embargo su sistema lagunar inicial presenta un alto grado de colmatación por barros sedimentados.

El objetivo entonces, es que, con el tratamiento que realizará Agua Potable de Jujuy, la planta pueda mejorar su eficiencia luego de concluir la limpieza de las lagunas más comprometidas con lodo cloacal, y de este modo incrementar así el porcentaje actual de tratamiento.

Además se ejecutará un complejo análisis de laboratorio de los residuos para determinar los posibles grados de contaminación de ese sedimento.

La obra incluye la limpieza del 50%, que son las que actualmente se encuentran más afectadas en su capacidad, y cuya acumulación afecta a las lagunas contiguas en el tren de tratamiento.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado