Roberto Aparicio es un artesano jujeño que tuvo la ingeniosa idea de realizar una hermosa obra en la estación de trenes de la localidad de Perico con el fin de embellecer el lugar a través de la pintura. Lo hace con recursos propios que obtiene de su pensión por discapacidad.
Perico: pinta el tren con fondos de su pensión
La estación de trenes de Perico es un lugar emblemático que fue construido en 1891. Al verlo descuidado, un artista busca embellecerlo y necesita ayuda.
Se describe como "artesano ferroviario" y dedica su vida a confeccionar trenes y vagones reciclando la basura. Tiene un fanatismo por los ferrocarriles y hace poco empezó con esta obra en la estación que fue construida en el año 1891.
"Es una pasión que llevo por dentro", indicó y afirmó que antes de iniciar con este trabajo, presentó el petitorio a través de una nota en el municipio de Perico en donde lo autorizaron para que puedan realizarlo.
Realizan campaña de desparasitación y concientización en Perico
"La pintura la compro yo con mis sustentos económicos, por eso necesito ayuda ya que están subiendo los precios de todos los productos. Con la plata que gano en mi pensión de discapacidad, compré las primeras pinturas", mencionó.
Convertir la vieja estación
También, el artista contó que piensa pintar los vagones del mismo color que estaban pintados desde su creación, "es un verde manzana que se ve muy opacado por los años que tiene ya que nunca se lo volvió a pintar. Quiero pintarlo de ese color, respetar los números y todas las letras que tiene con colores vivos para que quede pintoresco para el turismo que llegue a la ciudad", comentó.
En ese sentido destacó que habitualmente observa a muchos turistas que llegan desde otras partes del país a la estación de trenes a sacarse fotos porque "es un lugar histórico y me parece muy importante revalorizar todo lo que tenemos acá como ser el aeropuerto que es un ícono importante", añadió.
Llamado a la solidaridad
Para finalizar, sostuvo que "todos pueden sumarse a este sueño con mano de obra, con comida que quieran convidarme, materiales o pinturas que seguramente me van a faltar". También invitó a familiares de ferroviarios que trabajaron ahí a participar de esta iniciativa que busca "revivir la historia de la estación".