En Jujuy y según el relevamiento en algunos comercios que expenden tanto pescados de río como de mar, los precios no subieron en la última semana, aunque nadie se anima a descartar que más cerca de Semana Santa, suba el alimento.
“No varió nada, pero antes si hubo un aumento de entre un 10 y un 12%. Fue cuando subió el combustible”, contó José, el dueño de una tradicional pescadería en el centro de San Salvador, que detalló que en la última partida se mantuvo el precio.
Sobre si podría llegar a subir el precio de distintas variantes de pescados, dijo que eso está atado a varios factores. “Depende de la pesca. Si hay mucha, no habría variantes, pero si se pesca poco, hay más demanda y pocos productos”, argumentó.
Lo más elegido
En Jujuy el pescado más vendido es el sábalo, que oscila entre los 550 y 600 pesos. También la merluza, el atún, la boga, el pacú, el surubí y el filet de sábalo, son otros muy buscados. En algunos casos los pescados rebozados elaborados en hamburguesas y milanesas, también son muy requeridos.
“La gente lleva la necesidad que tiene en la casa, no se redujo nada el consumo, sigue normal”, dijo José. “La demanda está tranquila y esperemos que repunte para la próxima semana”, dijo el propietario de la pescadería, cuando esté más cerca la celebración de Semana Santa.
JOSÉ SANGUEDOLCE – Dueño de pescadería
Cuaresma
Es un tiempo litúrgico marcado por la Iglesia que comienza el Miércoles de Ceniza. Tiene una duración de 40 días, basada en el símbolo de este número en la Biblia ya que representa desde el tiempo que tuvo que pasar Jesús en un desierto antes de su crucifixión, hasta los 40 días que duró el diluvio.
Según la tradición cristina, durante la Cuaresma no se puede comer carnes rojas. Por eso algunos optan por una dieta alimentaria basada en pescado, ya sea de mar o de río. La tradición marca que solo el Viernes Santo se produce esta costumbre.
El motivo por el que no se come carne roja, es porque los católicos honran de este modo la muerte de Jesús, ya que la carne representa al cuerpo de Cristo crucificado. Antiguamente comer carne en Cuaresma era pecado y todos aquellos que lo desobedecían debían de pagar el importe de la Bula de carne al cura para poder quedar exento de tal prohibición.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.