Con el inicio de la temporada de calor, muchos vecinos comenzaron a preparar piletas y piletines para refrescarse. Sin embargo, desde la empresa Agua Potable recuerdan que un uso excesivo del recurso puede generar inconvenientes en la distribución y afectar el bolsillo de los usuarios.
El ingeniero Juan Carlos García, de Agua Potable, explicó:
“Las piletas pueden llenarse una sola vez, siempre que conserven el agua. Los piletines, en cambio, generan un daño muy grande al sistema cuando se llenan y vacían constantemente. Un piletín aislado no representa un problema, pero si hablamos de 10.000 piletines con ese mismo uso, el impacto en nuestras plantas potabilizadoras es muy importante, sobre todo en esta época donde aún no se registraron lluvias que permitan reponer los niveles de agua”. “Las piletas pueden llenarse una sola vez, siempre que conserven el agua. Los piletines, en cambio, generan un daño muy grande al sistema cuando se llenan y vacían constantemente. Un piletín aislado no representa un problema, pero si hablamos de 10.000 piletines con ese mismo uso, el impacto en nuestras plantas potabilizadoras es muy importante, sobre todo en esta época donde aún no se registraron lluvias que permitan reponer los niveles de agua”.
Por la sequía piden cuidar el agua con piletas y piletines (Foto ilustrativa)
Por la sequía piden cuidar el agua con piletas y piletines (Foto ilustrativa)
Uso de agua potable de manera responsable
El funcionario recordó que el uso principal del agua potable es para consumo humano e higiene personal. “No está previsto en nuestra normativa el llenado diario de piletines o piletas. Cada consumo tiene su facturación: hasta cierto volumen, el costo es estándar; si se excede, la factura llega mucho más abultada. Llenar todos los días un piletín encarece aún más el servicio”, advirtió García.
Desde Agua Potable recomiendan llenar una sola vez las piletas o piletines y conservar el agua con productos químicos, con el fin de garantizar la disponibilidad del recurso y cuidar la economía de los usuarios.