martes 04 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
3 de noviembre de 2025 - 12:51
Servicios.

Agua Potable: "Una de cada diez conexiones son clandestinas"

El presidente de Agua Potable, Juan Carlos García, advirtió sobre situaciones puntuales en Palpalá y Los Nogales y la cantidad de conexiones clandestinas.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

Más de mil familias de Palpalá se vieron afectadas durante el fin de semana por la interrupción del servicio de agua potable. Según informó el ingeniero Juan Carlos García, presidente de la empresa Agua Potable de Jujuy, la causa fue una conexión clandestina detectada en el barrio General Savio, que provocó una importante pérdida en el sistema.

Embed - Agua Potable: "Una de cada diez conexiones son clandestinas"

El día sábado se registró una conexión clandestina en la zona de General Savio, lo que provocó la pérdida de agua para aproximadamente 1000 familias ”, explicó García. El hecho generó un daño considerable no solo a la empresa, sino principalmente a los vecinos, que permanecieron sin servicio por varias horas.

El titular del organismo señaló que los sistemas de control de acueductos y cisternas funcionaban correctamente y que la falla se detectó rápidamente. “La pérdida era gigante y se reparó a través de la unidad operativa de Palpalá”, detalló.

Agua Potable de Jujuy (2).jpg
Conexiones clandestinas dejaron sin agua a más de mil familias en Palpalá (imagen ilustrativa)

Conexiones clandestinas dejaron sin agua a más de mil familias en Palpalá (imagen ilustrativa)

Conexiones ilegales también en Los Nogales

García remarcó que este tipo de maniobras clandestinas no son casos aislados. “Nos está pasando en muchos lugares donde la gente cree que no vamos a percibir este tipo de accionar delictivo”, advirtió.

En ese sentido, confirmó que en la zona de Los Nogales también se detectaron conexiones ilegales y que se procederá a realizar las denuncias correspondientes, además de intimar a los responsables para que regularicen la situación.

El presidente de Agua Potable recordó que toda conexión al servicio debe gestionarse de manera formal ante la empresa. “No porque llegue una boleta de un servicio que pasa por la puerta significa que esa parcela puede tener agua sin hacer los trámites. Si no se legaliza, pasa a ser una conexión clandestina”, aclaró.

Desde el organismo indicaron que cada diez conexiones legales que se realizan, aparece al menos una clandestina, lo que genera pérdidas, daños y perjuicios al resto de los usuarios. “El mayor daño no lo sufre la empresa, sino los vecinos que se quedan sin agua”, finalizó García.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado