La norma garantiza el acceso gratuito al aceite que se extrae de la planta, que en un principio se importará desde los Estados Unidos.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa norma garantiza el acceso gratuito al aceite que se extrae de la planta, que en un principio se importará desde los Estados Unidos.
Agustín Yecora, Director Provincial de Adicciones, aseguro que: “la hay evidencia científica a nivel mundial es limitada, pero si es verdad que mejora la calidad de vida de gente que convulsiona muchas veces al día y que reduce a pocas esas convulsiones, o gente que tiene dolores que generan contracciones, con mala calidad de vida, la mejora”, detalló.
También te puede interesar: El conmovedor relato de una madre por la ley de medicina cannábica
La ley establece un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y paliativo del dolor de la planta del cannabis y sus derivados. Para eso, se crea un Programa Nacional en la órbita del ministerio de Salud. Yecora dijo que en Jujuy también habrá un trabajo consensuado “hay que hacer un trabajo conjunto con la Legislatura, con los usuarios y otras instituciones del estado, como la UNJu y el CONICET”.
El autocultivo de cannabis para producir el propio aceite y que reclaman asociaciones como Mama Cultiva quedó excluido de la legislación y por lo tanto seguirá siendo ilegal. “Las investigaciones no determinaron en que formas de uso o dosis, pero no hay que quitarle la esperanza a mucha gente”, dijo Yecora.
Según la ley, las personas que se incorporen al programa del Ministerio de Salud tendrán garantizado el acceso gratuito al aceite y demás derivados. “No se puede decir que cura, pero sí que mejora, en comparación con los que utilizaron otros tratamientos y no lo lograron”, afirmó el responsable de la Dirección local.
La ley establece que se fomentará la producción en el país, a través de los laboratorios públicos nucleados en ANLAP (Agencia Nacional de Laboratorios Públicos). Hasta tanto se ponga en marcha la producción nacional, la ANMAT permitirá la importación del aceite, que se fabrica en los Estados Unidos.
“Hay que trabajar entre todos para que esto sea accesible para quienes lo necesitan y tenga un control riguroso para que no se genere un daño y si sea beneficios para las personas”, culminó Yecora.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.