Encuesta provincial.. 

Población trans en Jujuy: encuesta y crecimiento

Se presentó la encuesta realizada por la DIPEC que detalla el aumento de la población trans en Jujuy.
Por  Claudio Serra

Con la intención de conocer la cantidad de personas trans en Jujuy, tanto masculinos como femeninos, se realizó la encuesta y se presentaron los resultados.

“Se incrementó con respecto al 2017 un 37%”, dijo Maribel Gudiño, Jefa de Indicadores Laborales de la Dirección Provincial de Estadística y Censos (DIPEC) de Jujuy, que subrayó el alto grado de respuesta que tuvieron en el relevamiento con 223 personas encuestadas y llegando a contabilizar más de 300 personas trans masculinas y femeninas en Jujuy.

El trabajo, que incluyó el aporte de la Fundación Damas de Hierro, tuvo 10 módulos y 96 preguntas, con dos modalidades: una virtual que se hizo desde el 20 de mayo al 10 julio, y otra presencial recorriendo San Salvador y el resto de los departamentos.

“Hubo preguntas cerradas y otras abiertas, donde se pudieron explayar, sobre todo en el tema discriminación, pero también sobre el déficit habitacional, las necesidades básicas insatisfechas y el poco acceso al empleo formal”, dijo la funcionaria.

Gudiño puntualizó que en las respuestas se reflejó los limitantes que tienen las personas enfermas en los tratamientos médicos, producto de la discriminación, y los inconvenientes para continuar con los estudios terciarios o universitarios. “Esto sirve para la creación de políticas públicas”, cerró.

Los números del 2017

Durante diciembre del 2017 y enero y febrero del 2018, se realizó el primer censo en Jujuy diagramado por la DIPEC y Damas de Hierro, encuesta que se hizo con el sistema “bola de nieve”, donde cada encuestada referenciaba a tres más que residen en la provincia.

Los números oficiales marcaron que en Jujuy había 163 personas trans, de las cuales el 87% afirmó haber sido discriminada alguna vez. Dentro de la grilla de preguntas, se dieron opciones como que tipo de violencia padecieron, tales como física, verbal o si no las dejaron entrar en algún lugar por su condición.

Creció un 36% la población trans en Jujuy
Creció un 37% la población trans en Jujuy

Creció un 37% la población trans en Jujuy

Los datos revelaron que el 84% de las mujeres trans son económicamente activas, recibiendo dinero por alguna actividad, y de ese porcentaje, el 48% son trabajadoras sexuales o prostitutas y el resto trabajan como cuentapropistas, costureras o peluqueras, por ejemplo, y solo el 1.3% tiene trabajo formal y con aportes jubilatorios. También las estadísticas indicaron que la expectativa de vida no llega a los 37 años, impedidas de tener un buen acceso a la salud y al trabajo.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: