Agua Potable reiteró a la población de la provincia extremar el cuidado del agua por la sequía que vive el país.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAgua Potable pidió a los jujeños extremar el cuidado del agua por la sequía que padece la provincia, y dio consejos para ahorrar.
Agua Potable reiteró a la población de la provincia extremar el cuidado del agua por la sequía que vive el país.
En el comunicado, la empresa que presta el servicio en Jujuy recalca la necesidad de no derrocharla, y aconsejan cambios de hábitos en el uso diario para evitar consumir de más en actividades que pueden generar un uso equivocado.
Entre las recomendaciones principales, indican que llenar piletas y piletines deben realizarse en horario nocturno, una vez por temporada, y usando productos que conserven el agua y eviten tener que llenarlas mensualmente.
Explicaron que llenar una pileta equivale al consumo promedio de cuatro casas juntas, es decir cerca de 48 mil litros, y resulta una baja en los niveles de cisternas. Piden usar cobertores de piletines, para conservar el agua de mejor manera.
También subrayan la necesidad de reutilizar el agua. Destacan que cuando se laven vehículos se recurra a baldes y no a mangueras que derrochen el vital elemento. También piden ahorrar cuando se riegue árboles o plantas y se limpien espacios comunes.
Calificaron como fundamental reducir el tiempo para bañarse, cerrando el agua durante el enjabonado y sólo usándola para enjuagar. Otro procedimiento similar se debe hacer cuando se realiza la higiene en manos o boca.
Destacaron que una familia puede ahorrar hasta 40 litros de agua por día, lo que ayudaría en la distribución diaria, evitando la racionalización medida de la empresa estatal, sobre todo afectando a algunos barrios en la provincia.
La falta de lluvias en cantidad en Jujuy y el resto de país, afecta no solo la distribución del servicio, sino también a la producción. Según datos primarios, en octubre las precipitaciones fueron menos de la mitad de los registros históricos, algo que se repite en noviembre.
El pronóstico para los próximos meses no es alentador. Esperan que las lluvias en las próximas semanas no lleguen ni a la mitad de los que fueron en años anteriores, y solo el fenómeno de El Niño podría cambiar el panorama.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.