martes 22 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
26 de marzo de 2025 - 21:22
Concientización.

¿Por qué la Casa de Gobierno está iluminada de violeta?

El objetivo de esta iniciativa es fomentar la inclusión y luchar contra la discriminación. Los detalles.

Federico Franco
Por  Federico Franco

Este año, la consigna cobra más fuerza a partir de la participación de 27 organizaciones de pacientes de todo el país, unidas en un mismo propósito, derribar mitos, fomentar la inclusión y garantizar entornos más seguros para quienes viven con epilepsia.

Como cada año, la propuesta busca resaltar la importancia de la educación como herramienta clave para derribar el estigma y la discriminación.

image.png

La iniciativa, liderada por la Federación Argentina de Organizaciones de Epilepsia, busca derribar mitos, visibilizar la enfermedad y promover la educación como herramienta clave para combatir la discriminación. Este año, bajo el lema “Iluminar para educar”, participan 26 organizaciones de pacientes en todo el país, con el objetivo común de construir entornos más seguros e inclusivos para las personas con epilepsia.

“El miedo muchas veces nace del desconocimiento. Iluminar es educar, y educar es el camino para dejar atrás los prejuicios”, expresó María Marta Bertone, presidenta de FundHemi, organización fundadora de la federación.

Además de la iluminación simbólica de edificios como el Obelisco, el Monumento a la Bandera, casas de gobierno y legislaturas provinciales, el Purple Day cobra fuerza con actividades concretas: este miércoles se firmará un convenio entre la UNL y la Federación para capacitar a las escuelas secundarias, garantizando entornos escolares informados y preparados ante una crisis epiléptica.

Una enfermedad a tener en cuenta

La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que afecta a 1 de cada 100 personas en Argentina. Aunque muchas crisis pueden controlarse con medicación, el 30% de los pacientes no responde a los tratamientos convencionales. Según el epileptólogo rosarino Dr. Santiago Galicchio, “la epilepsia es aún una enfermedad poco conocida, y por eso no se sospecha ni se diagnostica en muchos casos”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado