jueves 13 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de junio de 2024 - 09:16
Sociedad.

Preocupa la influencia de la Inteligencia Artificial en casos de grooming

Los casos de grooming en Argentina son cada vez más y la incidencia de la Inteligencia Artificial representa una amenaza y es potencialmente peligrosa.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

Desde hace años que se vienen dando casos de grooming en todo el mundo y Argentina no es la excepción. A ello hay que sumarle el mal uso que se hace de la Inteligencia Artificial en donde se potencia el modo criminal a través de las redes sociales.

Hernán Navarro es presidente de Grooming Argentina, una ONG que se dedica a combatir este delito que afecta a chicos y adolescentes, fue originada con el propósito de trabajar fundamentalmente sobre ejes basados en la prevención y concientización en pos de la erradicación del grooming en Argentina y América Latina. En diálogo con nuestro medio, dijo que desde hace tiempo vienen señalando la evolución de las tecnologías y su aplicación al modo criminal a través de las redes. “Tal es el caso de la pedofilia que encuentran en las redes sociales el vehículo de proximidad con sus víctimas. No logramos terminar de comunicar una metodología que ya aparece otra”, indicó.

Embed - Preocupa la influencia de la Inteligencia Artificial en casos de grooming

Cómo influye la Inteligencia Artificial en el grooming

Navarro indicó que hay una extrema preocupación por la influencia que está teniendo la IA en este tipo de casos. En este sentido explicó que “El perfil del groomer tendría en sus manos la posibilidad de crear, fabricar y programar el elemento de extorsión, como por ejemplo a través de la imagen. Esto incide de manera significativa en el cambio de paradigma de lo que mal llamamos o conocemos como pornografía infantil”.

El presidente de Grooming Argentina detalló que en este caso la pedofilia sería el cambio de tendencia de la producción del material que logra obtener el pedófilo y pasaría a ser quien fabrique el material como por ejemplo una “deepfake” en donde se suplantan datos biométricos de una persona a otra, simulando ser una persona creada desde una imagen artificial.

También podés leer: Se difundió la lista de empleos más afectados por la Inteligencia Artificial

¿Hay casos de Inteligencia Artificial y grooming en Argentina?

Hernán Navarro indicó que ya hay casos de este tipo en nuestro país. “En algunas escuelas venimos señalando que hubo casos en donde alumnos han desnudado a sus compañeras de curso a través de este mecanismo y lo suben a sus grupos de whatsapp. Inclusive una de las alumnas contó que hasta que tuvo que revisar su celular para verificar que ella misma no se había tomado la foto. “Esto da cuenta de lo hiperreal que son las imágenes de las víctimas”, indicó Navarro.

¿Existe alguna legislación en nuestro país?

Finalmente, sobre este aspecto, Hernán Navarro lamentó que por el momento en Argentina no hay una ley que esté aggiornada a este tipo de situaciones. “Por el momento no hay normativas para este tipo de situaciones pero sí la Justicia podría ajustarse a los términos previstos cuando el rostro sea de un niño, niña o adolescente real y el cuerpo haya sido creado mediante IA”.

Por último indicó que en algunos países de Europa ya rige esta normativa, pero en el caso de nuestro país la Ley sobre Delitos Informáticos data desde el año 2008. “No nos olvidemos que en estos casos las tecnologías van por el ascensor y las leyes por la escalera”, cerró.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado