Así lo informó Gonzalo Costas, médico veterinario que trabaja en el área de zoonosis del Centro ubicado en el Barrio Santa Rosa. El profesional comentó que “hace 11 años que trabajo en esto y es un problema cultural”.
“Estamos acostumbrados a tener más mascotas de la que podemos cuidar”, agregando luego: “cuando el perro se hace grande, lo sacamos a la calle y no es así porque el perro, tiene que estar adentro”.
Costas señaló que “muchas veces no nos damos cuenta de la ventaja que tiene que el perro no salga a la calle”, indicando más adelante: “problemas con los vecinos, rompen las bolsas de residuos o provocan algún accidente automovilístico. La gente tiene que tomar conciencia”.
Sobre la tenencia responsable, “hay errores de conceptos. Muchos le ponen la vacuna antirrábica o lo castran, pero los perros siguen en la calle; el animal sigue produciendo muchos problemas e inconvenientes”.
En ese marco, Costas sostuvo que “las estadísticas son los animales mordedores, son alarmantes con números que preocupan y muchas de esas mordeduras no son denunciadas”. “La gente ahora espera que pasen por su casa para vacunar a su mascota, lo mismo pasa con la esterilización para castrarlo, pero hasta ahí llega”.
Para concluir, el profesional informó sobre los horarios de atención para la vacunación antirrábica gratuita en el centro del barrio mencionado, son de 7 a 13 y de 14 a 20; en cuánto a la esterilización, se debe sacar turno y cumplir con una serie de requisitos.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.