Un proyecto para que los autos con más de 25 años de antigüedad no paguen patente, fue presentado por la Secretaria de Hacienda de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Agustina Apaza en el Concejo Deliberante para que sea tratado por los concejales.
La funcionaria visitó la Comisión de Finanzas y Economía del cuerpo deliberativo que preside Leandro Giubergia, donde también detalla cómo está compuesto el Presupuesto 2025 que los concejales debatirán para su aprobación en sesión especial, junto a la Ordenanza Impositiva 225.
La idea de la exención del pago del impuesto automotor para los vehículos que posean una antigüedad superior a los 25 años fue explicada por Apaza. “Es una masa importante en cantidad, pero dada la antigüedad, no es un monto significativo”.
La funcionaria aclaró que el beneficio “se va a hacer de forma automática. Es decir, dejarían de pagar las 10 cuotas de la patente que se devengan durante todo el ejercicio”, dijo Apaza que estuvo acompañada por la Directora de Rentas Marcela Gómez y la Directora de Presupuesto, Teresa Cáceres.
Presupuesto 2025
Apaza manifestó que ya finalizaron con la elaboración del ejercicio 2025 y la Ordenanza Impositiva, “ambas están prácticamente bajo las pautas de Nación y Provincia en cuanto a la inflación y a lo que se espera, a las proyecciones que tiene tanto el gobierno nacional como el gobierno provincial para el año 2025”.
Proponen que los autos de más de 25 años de antigüedad no paguen patente (Foto ilustrativa)
Proponen que los autos de más de 25 años de antigüedad no paguen patente (Foto ilustrativa)
“El presupuesto tiene un monto final de 142 mil millones, con una pauta del incremento de un 20% en promedio en las distintas partidas y teniendo en cuenta que se basa en los recursos propios, en la recaudación municipal que tiene la Ordenanza Impositiva, un aumento del 18% para los tributos a partir del 1º de enero, y una cláusula de revisión para ver cómo van esos índices y cómo venimos con las proyecciones recién a mitad de año”, cerró la responsable de las finanzas municipales.
Mientras que Leandro Giubergia subrayó que los ediles pudieron sacarse las dudas sobre el futuro presupuesto. “Creo que venimos en un tratamiento realmente importante de todo lo que va a ser esta norma tan relevante para el municipio, que significa donde van a estar dirigidos los gastos y cómo van a ser los ingresos y recaudación del municipio”.
“Sirve para despejar muchas de las cuestiones que se plantean en materia económica”, dijo Giubergia y agregó que “sabemos que estamos en una situación en la cual el gobierno nacional hoy no está queriendo tener un presupuesto y quiere seguir manejando el presupuesto a discreción, a través de diferentes Decretos de Necesidad y Urgencia”.
El edil dijo que esperan el presupuesto provincial. “Veremos qué es lo que está mandando la provincia dentro de poco a la Legislatura para ser tratado. Creo que estamos dentro de los estándares y parámetros que tenemos siempre con un presupuesto equilibrado como lo ha tenido el municipio de la Capital”, puntualizó.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.