Dicha convocatoria tuvo la participación de diputados provinciales, ministros, intendentes de las diferentes localidades, integrantes de la comisión directiva del sindicato del Ingenio, trabajadores azucareros, productores, empresarios y la comunidad en general.
Al respecto, el intendente sampedreño Julio Bravo, sostuvo: “este encuentro resultó altamente positivo, debemos avanzar rápidamente en la sanción de esta ley, pero también habrá que hacerle a la mismas algunas modificaciones, especialmente en el art. 6º inherente a los trabajadores”.
“Principalmente debemos trabajar, para que la zafra de este año sea un éxito, pero los trabajadores tienen que tomar conciencia de la gravedad de la situación que estamos atravesando, sino partimos del reconocimiento de la crisis azucarera que hay a nivel mundial no vamos a poder llegar a soluciones concretas”, sostuvo el mandatario.
Por su parte el Diputado Radical Alberto Bernis también brindó conclusiones sobre el encuentro y expresó: “hemos escuchado las voces de diversos sectores, esta Ley viene a remarcar una posición que representa la única vía de salvataje para que el Ingenio La Esperanza sea realmente un polo de Desarrollo Productivo, un Complejo Agroindustrial”.
Por último, el diputado Rubén Rivarola remarcó la “urgencia en hallar una solución a fondo para el Ingenio, por la enorme importancia que tiene para la región”, agregando luego: “es importante el diálogo para definir qué se va a hacer con los trabajadores, la fábrica y con la caña”, concluyó.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.