lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de junio de 2015 - 17:06

San Antonio honró a su santo patrono

En honor a San Antonio de Padua, la ciudad del quesillo y el folclore realizó la celebración patronal en la cual los fieles dieron muestra de fe y esperanza.

La celebración contó con la presencia del gobernador de la provincia, Dr. Eduardo Fellner, quien acompañó al Comisionado Municipal, Gabriel Eduardo Flores, y a Juana Sandoval.

Los actos dieron inicio con salva de bombas y la misa central en la iglesia Inmaculada Concepción a cargo del padre Carlos Arnau de la localidad de San Antonio. Luego se realizó la procesión desde la parroquia junto a la imagen del Santo Patrono por las calles céntricas. A continuación se procedió a la inauguración del Sendero de Interpretación Eco Turístico en la plaza San Martín de dicha ciudad. Seguidamente se realizó un desfile cívico, policial y gaucho.

En la oportunidad, Fellner destacó el progreso que experimenta San Antonio, merced a los beneficios que representa la ejecución del programa Más Cerca, el cual "está dando tantos resultados en toda la provincia”, acotó.

Continuando, puntualizó que "no hay un sólo pueblo en toda la provincia que no tenga para su gente una obra pública encarada a través de este sistema" y añadió que "esto es una demostración más de que cuando se trabaja en conjunto, Nación, Provincia y Municipio las cosas resultan. Hay un entendimiento muy claro”.

En el marco de una jornada propicia para la reflexión, el Gobernador expresó que visitar San Antonio permite encontrarse con los vecinos y saludarlos en un momento distendido.

Agregó que "aquí se avanzó mucho, se hicieron muchas obras públicas, pero hay otros lugares también donde hay desafíos y el contacto personal con los vecinos, con las agrupaciones, instituciones intermedias nos da la pauta de que es mejor para todos”.

Asimismo, aseguró que San Antonio "se está desarrollando turísticamente de forma conjunta con el Municipio de El Carmen, donde se plasmaron interesantes propuestas en la zonas de los diques, generando oportunidades".

“Son pequeños emprendimientos que van dando resultados, como siempre decimos nosotros somos capaces de generar fuentes de trabajo, de generar circuitos económicos distintos y los que necesitamos son las herramientas y esto es lo que nos dio a lo largo de estos años el Gobierno de la Nación, de la Provincia y la gente que supo aprovechar las posibilidades que ofrece no solamente el turismo, sino a otros rubros vinculados a la pequeña agricultura que está dando muy buenos resultados”, completó.

Por otra parte, el Secretario de Turismo, Juan Martearena, explicó que el Sendero de Interpretación Eco Turístico que se dejó inaugurado “es una nueva alternativa para seguir visitando San Antonio".

El funcionario enfatizó que también se está poniendo en valor las distintas fachadas de la plaza San Martín de San Antonio y la iglesia matriz, con el aporte del Ministerio de Turismo de la Nación, el Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Turismo, y de la misma Comisión Municipal. "Queda seguir realzando y poniendo en valor para los visitantes y por supuesto para los pobladores, esta hermosa plaza que cada fin de semana es visitada por una gran cantidad de turistas”, apuntó.

A su turno, el Comisionado Flores agradeció la participación del Gobernador en las fiestas patronales, como así también a los fieles de Los Alisos, La Toma, El Ceibal y Río Blanco "que colaboran con esta hermosa celebración".

En cuanto al Sendero de Interpretación, indicó que “es muy importante porque en los últimos tiempos estamos creciendo en turismo gracias al acompañamiento del secretario Martearena, que es el impulsor para que se hagan varias obras en San Antonio, como ser la mejora del casco histórico, el reacondicionamiento de la plaza y ahora el descubrimiento de las sendas turísticas que tendremos alrededor de la ciudad”.

Consideró oportuno resaltar, que a dichas obras se sumarán otras para potenciar los atractivos de la ciudad.

Finalmente invitó a participar el próximo sábado 27 de junio de las fiestas patronales de La Cabaña, donde habrá feria de comida regional y un festival folclórico.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado