martes 25 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
27 de septiembre de 2016 - 13:04

Se espera el ingreso del Presupuesto Provincial 2017

En el ámbito legislativo se espera que ingrese el presupuesto 2017, para ser analizado y aprobado antes de fin de año. El vicegobernador señaló que su confección estará sujeta a las pautas nacionales y a las previsiones inflacionarias que se estiman para el próximo año del 17% anual.

“El proceso de elaboración del presupuesto ya se ha iniciado en todas las reparticiones del Estado Provincial –señaló-  fueron recibiendo los instructivos desde Contaduría de la Provincia, de parte del Ministerio de Hacienda para hacer una elaboración”.

“Todo está subordinado a la confección del presupuesto nacional, pero tentativamente y de acuerdo a lo que se  avanza, se hizo una aproximación sobre lo que sería los montos para el año que viene”.

Respecto a los porcentajes que se consideran, manifestó que “es igual para todos. Serían las mismas partidas que el año 2016 y se incrementa un porcentaje tentativo que se agregarían a esos montos para el año que viene  en forma general. Después se revisa individualmente para ver las necesidades de cada repartición. El presupuesto nacional estima un porcentaje inflacionario del 12% al 17% y los presupuestos provinciales se deben acomodar a las pautas nacionales”.

Deberá ser acomodado al presupuesto nacional en cuanto a las estimaciones de recaudación, los índices de inflación del año que viene y otras variables que afectan a la economía general, el valor del dólar que estima el Estado y otra serie de cuestiones que hacen a las precisiones que necesitamos para la elaboración del presupuesto local”.

Cabe destacar que en el día de mañana comenzará el debate en la Cámara de Diputados de la Nación, respecto al presupuesto 2017, en donde el oficialismo espera que sea tratado a fines de octubre o en las primeras semanas de noviembre.

L
os funcionarios que participarán de esta serie de reuniones, defenderán las variables macroeconómicas previstas por el gobierno de un incremento de la economía del 3,3%, de una inflación anual del 17%, un dólar a 18 pesos, un déficit estimado en 4,2% y un alto endeudamiento para financiar el desequilibrio en las cuentas y el ambicioso plan de obras públicas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado