Llegamos a fin de año y es momento de mesas de examen y nuevas oportunidades para que los alumnos del secundario de los diferentes establecimientos educativos de la provincia puedan aprovechar estos espacios y rendir las materias pendientes.
Si bien no se pone en práctica la repitencia de años educativos, como se hacía años anteriores; en esta nueva modalidad los alumnos tendrán un máximo de materias para poder cursar el año inmediato superior; caso contrario deberán recursar los espacios curriculares o materias no aprobadas.
En dialogo con la Sec. de Gestión educativa de la provincia, Alicia Zamora, remarcó a todojujuy “los chicos han tenido diferentes instancias para rendir. Sabemos que se han llevado muchos espacios curriculares (materias) en años anteriores y pasaron de igual manera de curso, pero es pertinente que tengan los conocimientos necesarios para este mundo cada vez más exigente”.
Por esta razón, la secretaria remarcaba que los estudiantes tuvieron diversas oportunidades para rendir las materias adeudadas, en agosto y octubre. Ahora en el calendario escolar tendrán un espacio de acompañamiento y la nueva posibilidad de rendir y nuevamente en los espacios de febrero.
Educación
Secundario: “es importante darle las herramientas a los chicos y que ellos no se relajen”
¿Con cuántas materias se puede pasar de curso en el secundario?
En cuanto a la cantidad de materia o lo que llama ahora “espacios curriculares”, existe una distinción entre los estudiantes del primer ciclo del secundario con el segundo ciclo.
- Los estudiantes podrán cursar de 1° a 2° año con hasta tres espacios curriculares pendientes.
- Los estudiantes de 3° a 5° año podrán continuar sus estudios solo con dos materias o espacios curriculares pendientes.
Calendario 2022-23 para rendir espacios curriculares o materias
- 19 al 23: espacio de acompañamiento a los estudiantes
- Del 26 al 30 de diciembre: mesas de examen
- 16 de febrero 2023: inicio del periodo lectivo con el regreso del personald e educación
- Del 22 al 28 de febrero: mesas de exámenes
- 1 de marzo: inicio de clases para los niveles Inicial, Primario y Secundario
- Del 17 a 28 de julio: receso de invierno
- 15 de diciembre: cierre de clases
- 29 de diciembre: final del ciclo lectivo
Educación en Argentina.jpg
"El acompañamiento de los estudiantes por sus familias es muy importante"
Acompañamiento de las familias
Para finalizar, la secretaria de Gestión Educativa de la provincia remarcó un aspecto importante, “el acompañamiento de las familias”.
“Hoy por hoy los requisitos para conseguir trabajo son cada vez más exigentes”, comentaba Alicia Zamora, “todo padre quiere que su hijos se superen y sean mejores que nosotros, para eso es importante el acampamiento”.
“A los chicos hay que exigirles un poco más, no se deben relajar ” finalizaba la funcionaria apuntando a un mundo competitivo donde se debe educar a los jóvenes con las herramientas necesarias para el ámbito universitario o laboral.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.