La Dirección de Zoonosis de la municipalidad de capital, continúa con la campaña de vacunación antirrábica en diferentes barrios de la ciudad.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Dirección de Zoonosis de la municipalidad de capital, continúa con la campaña de vacunación antirrábica en diferentes barrios de la ciudad.
En esta oportunidad, estarán recorriendo los Bº Luján y 9 de Julio a fin de poder realizar la inmunización gratuita de las mascotas.
Miércoles 16 de agosto
Calle Humahuaca esquina Calilegua de 10 a 13 hs.
Calle Caseros esquina Cerro Aguilar de 15 a 17.30 hs.
Jueves 17 de agosto:
Av. Pueyrredón esquina Caseros (centro vecinal) de 10 a 13 hs.
Calle San Antonio esquina Tilcara de 15 a 17:30 hs.
Viernes 18 de agosto:
Calle Humahuaca esq. Ledesma de 10 a 13 hs.
Calle Caseros esq. El Carmes de 15 a 17:50 hs.
A demás la campaña de vacunación continúa el en barrio 9 de julio el sábado 19 de agosto de 10 a 14 hs. en las siguientes direcciones
- Pedro Araoz (centro vecinal)
- Av. Castro Barro en el polideportivo
- calle Pérez Bulnes y Malabia (triangulito)
- Av. Costanera en la cancha de Maranatha.
Por qué es importante vacunar a las mascotas contra la rabia
Vacunar a las mascotas contra la rabia es de vital importancia por varias razones:
Protección de la salud animal: La vacunación antirrábica protege a las mascotas de contraer rabia. Esta es una enfermedad viral mortal que afecta al sistema nervioso central y puede ser transmitida a través de la saliva de animales infectados, generalmente a través de mordeduras. Al vacunar a las mascotas, se reduce significativamente el riesgo de contraer la enfermedad y se salvaguarda su salud.
Prevención de la propagación de la enfermedad: La rabia es una enfermedad zoonótica, lo que significa que puede transmitirse de los animales a los humanos. La vacunación de las mascotas ayuda a prevenir la propagación de la rabia a otros animales y, en última instancia, a las personas. Al reducir la incidencia de la rabia en la población animal, se disminuye el riesgo de exposición y transmisión de la enfermedad a los seres humanos.
Cumplimiento de requisitos legales: En muchos lugares, la vacunación antirrábica es un requisito legal para la tenencia de mascotas. Los gobiernos municipales y las autoridades sanitarias suelen establecer regulaciones que exigen que los perros y gatos estén vacunados contra la rabia. Cumplir con estas regulaciones no solo ayuda a evitar sanciones legales, sino que también contribuye a mantener una comunidad segura y libre de la rabia.
Protección de la comunidad: La vacunación de las mascotas contra la rabia es una medida de salud pública importante. Al prevenir la rabia en los animales, se protege a la comunidad en general. Esto es especialmente relevante en áreas urbanas y suburbanas donde las interacciones entre humanos y animales son frecuentes. La vacunación masiva de mascotas reduce el riesgo de brotes de rabia y brinda tranquilidad a la comunidad en términos de salud y seguridad.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.