sábado 26 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de julio de 2023 - 16:56
Mascotas.

San Salvador de Jujuy: vacunación antirrábica

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy informó el cronograma de vacunación antirrábica para esta semana en la ciudad.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

En la presente semana, los barrios Huaico, San Francisco de Álava y Alberdi en la ciudad de San Salvador de Jujuy recibirán la campaña de vacunación antirrábica 2023, llevada a cabo por la Municipalidad. Cabe destacar que esta es gratuita.

La Dirección de Zoonosis informó el cronograma de vacunación detallado para los mencionados barrios. A continuación, se describen los puntos de vacunación que estarán disponibles a partir de hoy (lunes).

Cronograma de vacunación antirrábica

En el barrio San Francisco de Álava (ex Azopardo), los puestos de vacunación se ubicarán en la esquina de Santa Victoria y Cerro Labrado, sede del Centro Vecinal. El horario de vacunación será de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Este puesto estará operativo hoy (lunes).

Mañana (martes), la vacunación se llevará a cabo en la intersección de Pan de Azúcar y Zenta. El miércoles, los residentes podrán acudir a Joaquín V. González y Escaya. El jueves, el puesto estará en Cerro Centinela esquina Pan de Azúcar, y el viernes, en Santa Victoria N° 835 - C.A.M.

En el barrio Alberdi, la vacunación se llevará a cabo el martes 11 de julio de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Los puntos de vacunación estarán ubicados en Alberro-Sucre y Alberro-Pablo Arroyo. El miércoles, los residentes podrán acudir a Alberro-Mármol y Alberro-Miguel Cané. El jueves, los puestos estarán en Alberro-Dalesio y Alberro-Lola Mora. Finalmente, el viernes, la vacunación estará disponible en Villafañe-Lola Mora y Villafañe-Dalesio.

La campaña de vacunación en el barrio Los Huaicos se llevará a cabo de puerta en puerta. El martes 11 de julio, la vacunación será en Villa Angola, desde la avenida Bolivia hasta la calle Argerich. El miércoles, se cubrirá desde Argerich hasta Florencio Varela. El jueves 13, la vacunación se extenderá desde Florencio Varela hasta el Concejo Deliberante, incluyendo el Asentamiento 3 de Agosto Sector 1. Por último, el viernes, se vacunarán los residentes del Asentamiento 3 de Agosto Sector 2 y el Asentamiento "Gauchito Gil" hasta el CAM de la avenida Bolivia esquina Tuyuti, a partir de las 9:00 a.m.

Por qué es importante vacunar a las mascotas contra la rabia

Vacunar a las mascotas contra la rabia es de vital importancia por varias razones:

  • Protección de la salud animal: La vacunación antirrábica protege a las mascotas de contraer rabia. Esta es una enfermedad viral mortal que afecta al sistema nervioso central y puede ser transmitida a través de la saliva de animales infectados, generalmente a través de mordeduras. Al vacunar a las mascotas, se reduce significativamente el riesgo de contraer la enfermedad y se salvaguarda su salud.

  • Prevención de la propagación de la enfermedad: La rabia es una enfermedad zoonótica, lo que significa que puede transmitirse de los animales a los humanos. La vacunación de las mascotas ayuda a prevenir la propagación de la rabia a otros animales y, en última instancia, a las personas. Al reducir la incidencia de la rabia en la población animal, se disminuye el riesgo de exposición y transmisión de la enfermedad a los seres humanos.

  • Cumplimiento de requisitos legales: En muchos lugares, la vacunación antirrábica es un requisito legal para la tenencia de mascotas. Los gobiernos municipales y las autoridades sanitarias suelen establecer regulaciones que exigen que los perros y gatos estén vacunados contra la rabia. Cumplir con estas regulaciones no solo ayuda a evitar sanciones legales, sino que también contribuye a mantener una comunidad segura y libre de la rabia.

  • Protección de la comunidad: La vacunación de las mascotas contra la rabia es una medida de salud pública importante. Al prevenir la rabia en los animales, se protege a la comunidad en general. Esto es especialmente relevante en áreas urbanas y suburbanas donde las interacciones entre humanos y animales son frecuentes. La vacunación masiva de mascotas reduce el riesgo de brotes de rabia y brinda tranquilidad a la comunidad en términos de salud y seguridad.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado