domingo 23 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de julio de 2023 - 08:57
Capital.

Vacunación antirrábica: cronograma de esta semana

La Dirección de Zoonosis continúa con la campaña de vacunación antirrábica en la ciudad. En este marco, anunció dónde se realizará durante esta semana.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, continúa con la campaña de vacunación antirrábica. Es por ello que ya anunció cuál será el cronograma de esta semana.

Cabe recordar que la inmunización de las mascotas es totalmente libre y gratuita en los diferentes barrios de la ciudad.

Cronograma de vacunación antirrábica en San Salvador

Lunes 31 de julio

Barrio Norte, de 11 a 15 hs

Bariloche esquina Trelew

Bariloche esquina Islas Canarias

Bariloche esquina Pico Truncado

Miércoles 2 de agosto

Cuyaya, de 11 a 15 hs

Vélez Sarfield esquina Dr. Baldi

José de la Iglesia esquina Yrigoyen

Constitución esquina Gordaliza

Jueves 3 de agosto

Cuyaya, de 11 a 15 hs

Dr. Baldi esquina Pasaje 25

La Porteña esquina Santa Fe

Gordaliza esquina Olavarría

Viernes 4 de agosto

Cerro Las Rosas, de 11 a 15 hs

Prolongación Yapeyú

Yapeyú esquina Rep. Dominicana

Estados Unidos esquina Yatasto

Plaza del barrio

Vuelta de Rocha / Prolongación Olavarría

14 de Abril esquina Las Américas

Vuelta de Rocha esquina Gaboto

Por qué es importante vacunar a las mascotas contra la rabia

Vacunar a las mascotas contra la rabia es de vital importancia por varias razones:

  • Protección de la salud animal: La vacunación antirrábica protege a las mascotas de contraer rabia. Esta es una enfermedad viral mortal que afecta al sistema nervioso central y puede ser transmitida a través de la saliva de animales infectados, generalmente a través de mordeduras. Al vacunar a las mascotas, se reduce significativamente el riesgo de contraer la enfermedad y se salvaguarda su salud.

  • Prevención de la propagación de la enfermedad: La rabia es una enfermedad zoonótica, lo que significa que puede transmitirse de los animales a los humanos. La vacunación de las mascotas ayuda a prevenir la propagación de la rabia a otros animales y, en última instancia, a las personas. Al reducir la incidencia de la rabia en la población animal, se disminuye el riesgo de exposición y transmisión de la enfermedad a los seres humanos.

  • Cumplimiento de requisitos legales: En muchos lugares, la vacunación antirrábica es un requisito legal para la tenencia de mascotas. Los gobiernos municipales y las autoridades sanitarias suelen establecer regulaciones que exigen que los perros y gatos estén vacunados contra la rabia. Cumplir con estas regulaciones no solo ayuda a evitar sanciones legales, sino que también contribuye a mantener una comunidad segura y libre de la rabia.

  • Protección de la comunidad: La vacunación de las mascotas contra la rabia es una medida de salud pública importante. Al prevenir la rabia en los animales, se protege a la comunidad en general. Esto es especialmente relevante en áreas urbanas y suburbanas donde las interacciones entre humanos y animales son frecuentes. La vacunación masiva de mascotas reduce el riesgo de brotes de rabia y brinda tranquilidad a la comunidad en términos de salud y seguridad.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado