martes 15 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de marzo de 2017 - 06:00

TDAH en Jujuy: Lo que debes saber sobre este trastorno

Los niños son tres veces más propensos que las niñas a padecerlo, aunque todavía se desconoce la causa.

En Jujuy un grupo de padres se reunió para crear una Asociación que los contenga. Graciela Solís es madre de un niño con este trastorno: “queremos hacer visible lo invisible” y apunto a mejorar al relación con docentes “los docentes están desinformados. Son consignas mininas que tiene que tener. Queremos que las escuelas tomen conocimiento, para que no consideren a nuestros niños impulsivos o violentos”, afirmó.

El avance en el proyecto comenzó a partir del contacto con la Dra. Gutiérrez, “tenemos que levantar 400 mil firmas en el NOA para llevar un proyecto de ley para que las obras sociales puedan cubrir los tratamientos de estos niños, porque no es una discapacidad y no hay tratamiento. En muchos casos hacemos los tratamientos de forma privada”, dijo.

Los niños con TDAH actúan sin pensar, son hiperactivos y tienen problemas de concentración. Pueden entender lo que se espera de ellos pero tienen dificultades para completar las tareas, ya que les cuesta estarse quietos, prestar atención y atender a los detalles.

Dra. Esperanza Gutiérrez es profesional de la Universidad de España con amplios conocimientos en la materia. Su visita impulsa a los padres a tomar en serio el tema: “es un proceso complicado, hay que aceptar que tu hijo tiene un problema y a partir de allí ponerse en manos de especialistas”, dijo.

Es evidente que todos los niños se comportan de este modo en algunas ocasiones, sobre todo cuando están nerviosos o excitados. “Durante la etapa infantil es tolerable, pero si hay y no lo abordamos se va a hacer muy grave en la adolescencia. Van a tener rechazo, van a buscar un entorno en donde no estén cuestionados y generalmente es peligroso”, afirmó.

Los síntomas están presentes e impiden que el niño se desenvuelva adecuadamente en el medio social, académico y doméstico. “En Jujuy encontré con mucho sufrimiento, incomprensión por parte de algunos profesionales del entorno, No es solo un problema del afectado, sino social”, definió.

La buena noticia es que, con tratamiento adecuado, los niños con TDAH pueden aprender a vivir con sus síntomas y a controlarlos bien. En Jujuy los padres procuran unirse y, entre todos, buscar una mejor calidad de vida.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado