viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de mayo de 2019 - 21:21
Sanatorio Los Lapachos

Un equipo de cirujanos jujeños salvó la vida de un hombre con 95% de probabilidades de fallecer

Se trata de un reemplazo de válvulas a corazón abierto. El paciente, de 53 años, tenía un grave estado de salud y fue operado de urgencia en una cirugía inusual.

El hombre llegó a la guardia del hospital San Roque hace 20 días y lo internaron con un presunto diagnóstico de neumonía. Tiene 53 años y doce meses atrás había sufrido un traumatismo craneoencefálico. Desde entonces, un hematoma en la cabeza le provocaba convulsiones cada vez más frecuentes. A causa de la medicación que tomaba, estaba desnutrido y pesaba 48 kilos. Su estado se agravaba por su alcoholismo.

Mientras estaba internado, un electrocardiograma detectó que el problema era todavía más complejo: tenía una insuficiencia mitral severa provocada por rotura de cuerdas y una insuficiencia también severa de válvula aorta, a la que se sumaba una endocarditis infecciosa.

En ese momento, desde el hospital pidieron una valoración a la unidad de cirugía cardiovascular al Sanatorio Los Lapachos. El equipo médico integrado por los cirujanos cardiovasculares Nicolás Arnedo y Juan Bono, el cardiólpogo y recuperador cardiovascular Luis Freijo, y el anestesiólogo Fernando Rioja decidió que el hombre necesitaba una cirugía urgente.

La operación a corazón abierto tenía un riesgo alto: entre el 50 y el 60% de tratamientos similares fracasan. Sumado al bajo peso, el mal estado nutricional del paciente y el líquido que tenía en sus pulmones, el cuadro era extremadamente complejo. Si no lo operaban de inmediato, era casi seguro que fallecería: sus probabilidades de sobrevivir sin el tratamiento eran solo de 5% y la cirugía era el único tratamiento posible.

Gracias a la rapidez y urgencia con la que trabajó el equipo, cuatro días después de la operación, el hombre está estable y evoluciona bien. No está conectado al respirador y tiene sus funciones renales conservadas.

Su cuadro era grave, gravísimo. Los casos como el suyo solo requieren cirugía urgente en muy pocas situaciones, porque no llegan a ese estado de complejidad. Al llegar al sanatorio, tenía 95% de probabilidades de no sobrevivir. La eficiencia de este equipo de médicos jujeños le salvó la vida.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado