La competencia será del 24 al 28 de noviembre, donde Benjamín y su equipo competirán en la categoría Junior, en una instancia donde participan estudiantes de distintos países con desafíos tecnológicos de alto nivel.
“La WRO cada año elige una problemática mundial y la convierte en desafíos. Este año el tema es la exploración hacia el espacio”, explicó Benjamín. Su equipo, Circuit Breaks, está integrado por él, Leandro Montedioka y José Sebastián Huanca. Desde Jujuy también viajarán dos integrantes de la categoría Elementary: Libertad y Agostina.
Robótica
Un joven estudiante jujeño viajará a Singapur para competir en el mundial de robótica
Un jujeño rumbo a Singapur: el sueño robótico de Benjamín
Sobre la prueba que enfrentarán en el torneo, el joven detalló:
“La lona Junior es todo el trabajo que haría un robot en Marte. Tenemos que llevar tanques de agua, bajar paneles del rover y mover cubos de colores que están puestos aleatoriamente. El robot tiene que leerlos, identificar el color y llevarlos a su zona”. “La lona Junior es todo el trabajo que haría un robot en Marte. Tenemos que llevar tanques de agua, bajar paneles del rover y mover cubos de colores que están puestos aleatoriamente. El robot tiene que leerlos, identificar el color y llevarlos a su zona”.
Su competencia comenzará el 26 de noviembre, con un día previo de práctica y un tercer día denominado Day Challenge:
“Ese día los jueces mueven toda la lona y nos dan misiones sorpresa y reglas nuevas”, contó. “Ese día los jueces mueven toda la lona y nos dan misiones sorpresa y reglas nuevas”, contó.
Orgullo familiar y una vocación desde chico
Su padre, Orlando, acompañó la entrevista y manifestó su emoción por el logro:
“Muy orgulloso. Nos sorprendió desde la clasificación en Jujuy y luego en la nacional en Misiones”, dijo. “Muy orgulloso. Nos sorprendió desde la clasificación en Jujuy y luego en la nacional en Misiones”, dijo.
Recordó además que la robótica fue una pasión temprana, “Desde chiquito le gustó. Me hacía comprar los robots de Lego y armaba distintos modelos”.
Benjamín también contó qué lo impulsa a dedicarse a esta disciplina. “La robótica se relaciona con matemática, física, ciencia… y es el futuro. Mi idea es seguir hasta crear robots autónomos que puedan ayudar a la sociedad”.
image
Estudiantes jujeños necesitan apoyo para viajar al Mundial de Robótica en Singapur
El esfuerzo económico y el pedido de colaboración
La familia explicó que están solicitando apoyo para cubrir los gastos del viaje, estadía y traslados.
“Las estadías allá son muy caras. Cualquier colaboración ayuda al grupo entero”, señaló Orlando.
Las personas interesadas pueden comunicarse al alias “orlando.2.” La cuenta está a nombre de Benjamín Orlando Aguirre
Benjamín viajará acompañado por su hermana mayor y permanecerá en Singapur desde el 24 al 28 de noviembre, donde vivirá la experiencia más importante de su camino en la robótica.
“Es su sueño desde un principio”, cerró su padre. “Es su sueño desde un principio”, cerró su padre.