domingo 23 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de diciembre de 2018 - 13:09
Informe oficial

Un informe forense confirma que la mortandad de flamencos en la Laguna de Pozuelos fue por el granizo

El análisis es por la aparición de estas especies sin vida días pasados en esa reserva.

Hace algunas semanas atrás el brigadista Walter Arias informó que vecinos del Monumento Natural le avisaron que se observaron flamencos muertos en el sector oeste de la Laguna de los Pozuelos. Con el recorrido pudo constatar que eran más de 90 ejemplares muertos, entre flamencos andinos, parina grandes, y tres gallaretas andinas.

Flamencos muertos

Según detalla ese informe del Ministerio de Medio Ambiente y del área de Parques Nacionales, eso sucedió el martes 27 de noviembre y reflejó una imagen idéntica a la recientemente difundida. Indalecia Mamani, una pastora de ovejas de la zona, aseguró que vio a las aves muertas apenas horas después de la tormenta con granizo que se abatió del otro lado del sector de la laguna, lo que infierio que probablemente fueron arrastrados por el oleaje.

Te puede interesar: Especialistas aseguran que la muerte de flamencos en Pozuelos fue por

Con ese panorama se resolvió ingresar al espejo de agua para revisar y recolectar muestras para hacer una necropsia de dos de los cadáveres de las aves. En el recorrido por la zona donde sucedió el fenómeno natural, se pudo constatar que había otros animales muertos y que los pobladores aseguraban que la muerte se había producido por la tormenta.

Flamencos muertos en Pozuelos.jpg

Horas después los veterinarios comenzaron con la necropsia de los ejemplares. En todos los casos se observaron traumas de tejidos en la parte dorsal, cuello y cabeza de las aves analizadas, lo que ratifica que los impactos del granizo fueron los responsables de la mortandad.

En el informe también se sugiere capacitar al personal y proveerle de instrumental para recolectar muestras de este tipo de aves cuando sucedan este tipo de incidentes. También se tomaron muestras de las aguas del Río Cincel y otros afluentes a la Laguna de los Pozuelos, para descartar cualquier contaminante que puede contener el agua.

Estudio forense en la Laguna.jpg

Los trabajos fueron realizados por el guardaparque Sergio Cazón; la ingeniera Carina Rodríguez y el brigadista Walter Arias. Luego se sumaron el veterinario del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Francisco Acuña, también Alexis Huaman y el licenciado Cesar Zerpa.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado