La pandemia por coronavirus y las consecuentes medidas para poder frenar los contagios obligaron a que la educación adopte nuevas modalidades para el proceso enseñanza-aprendizaje. En el marco de esta situación, desde la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) informó la apertura de la convocatoria a la Becas "UNJu Conectada", destinadas a estudiantes de todas las sedes con el objetivo de disminuir la brecha digital y las desigualdades educativas que genera la falta de acceso a la conectividad.
UNJu Conectada: inicia la inscripción a becas para mejorar la accesibilidad a la educación virtual
Lanzan una beca que tienen como objetivo disminuir la brecha digital y las desigualdades educativas generadas por la falta de acceso a la conectividad en el marco de la pandemia.
Fernando Torrejón, secretario de Bienestar Universitario de la UNJu, explicó a Canal 4: “No habrá tramites presenciales, no tendrán que presentar documentación física porque todo es online y para eso se crearon correos electrónicos. Es importante que llenen bien los formularios y eleven los documentos donde corresponde”.
Según explicaron desde la casa de altos estudios, la inscripción comenzará el día 18 de agosto de 2020 y finalizará el 21 de agosto de 2020 a través de la página web becas.unju.edu.ar, en donde los estudiantes deberán completar la solicitud a través del formulario.
Una jujeña representa a Gendarmería Nacional en la Fragata Libertad
“Tienen que cumplir dos etapas: inscripción en la página primero y posteriormente el formulario de inscripción donde deberán elevar la documentación a un correo institucional determinado a cada unidad académica”, puntualizó Torrejón.
En cuanto a la duración de este beneficio, Torrejón detalló: “La beca se va a sostener mientras esta situación dure y se prevé que llegue a 2.000 estudiantes de toda la provincia”.
Podrán acceder a la Beca estudiantes regulares de la UNJU que hayan regularizado el 50% de las asignaturas que se inscribieron en el 2019; no poseer conectividad de internet en su domicilio; los ingresos del grupo familiar no pueden exceder DOS (2) salarios mínimo vital y móvil (actualmente en $16.875- equivalente a $33.750) en la sumatoria de los y las integrantes del hogar; no poseer título de Grado; en el caso de ingresantes, deberán tener título o certificado de finalización de estudio sin adeudar materias y estar inscripto en algunas de las unidades académicas de la UNJu; Se considera ingresante a estudiantes que por primera vez se inscriben al Sistema Universitario.
Por otra parte regirán algunos parámetros de prioridad para determinar a los beneficiarios de esta beca: “Poseer alguna discapacidad certificada a través del Certificado Único de Discapacidad; postulante con hijos/as a cargo en edad escolar y/o embarazada; pertenecer a comunidades originarias acreditando la condición; integrar hogares monoparentales; menores ingresos socioeconómicos percibidos; y cantidad de Asignaturas por Cursar”.
La documentación será presentada por correo electrónico de acuerdo a la unidad académica que corresponda. La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) recepcionará los documentos en unjuconectadafhycs@unju.edu.ar, la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) a la casilla unjuconectadafce@unju.edu.ar, la Facultad de Ciencias Agrarias a unjuconectadafca@unju.edu.ar, la Facultad de Ingeniería a unjuconectadafi@unju.edu.ar y la Escuela Superior de Ciencias Jurídicas y Políticas a unjuconectadalcp@unju.edu.ar.
Una vez obtenido el beneficio se dispondrá a la entrega de una SIM CARD en comodato, debiendo darle un uso adecuado a los propósitos institucionales que dan origen a este programa excepcional.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.