miércoles 15 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de mayo de 2021 - 22:11
Misa y procesión

Uquía honró a su Santo Patrono San Francisco de Padua

El pueblo celebró sus fiestas patronales, aunque las puertas de la renovada iglesia del pueblo permanecieron cerradas para evitar contagios en plena pandemia.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El pueblo de Uquía celebró sus fiestas patronales en honor a San Francisco de Padua de una forma diferente debido a las restricciones vigentes por la pandemia de coronavirus. En este contexto, las la renovada iglesia del pueblo debieron permanecer cerradas a los efectos de no aglomerar gente y evitar contagios.

Las actividades centrales se realizaron el lunes desde las 6.30 con un repique de campanas y a las 9.30 en la plaza que tiene la localidad, se concentraron las autoridades locales y municipales acompañados de los vecinos dando inicio al acto protocolar.

La misa estuvo a cargo del Obispo de la Prelatura de Humahuaca, Félix Paredes, y luego se realizó la tradicional procesión que respetó el trayecto acostumbrado.

Las novenas se fueron desarrollando en el transcurso de la jornada, donde también tuvo lugar la serenata de la que participaron varios grupos folclóricos como El Ángel del bandoneón, Francisco Cayo y la niña Warmi, entre otros que deleitaron con sus melodías, al patrono y a los vecinos que participaron, a esto se sumo la danza del Ballet "Abrir Alas" y el Cuerpo de Danzas Humahuaca, culminando con la Banda Allondra.

Los feligreses locales esperan con ansiedad que la iglesia vuelva a abrir sus puertas, ya que también es un gran atractivo turístico y genera ingresos para el pueblo. En este sentido, el obispo Félix Paredes pidió a todos tener un poco de paciencia para que no haya dificultades a posterior dentro de la iglesia, como así también el cuidado de las paredes en las afueras de la misma.

Restauración de la Iglesia de Uquía

Hace una semana, se concretó la restauración integral de la iglesia histórica de Uquía, una obra que conjuga fe, cultura y desarrollo turístico. Además se inauguró el nuevo Paseo de Artesanías.

La ejecución de los proyectos demandó inversiones por $16.370.357 en el caso del templo y $7.121.121 para el paseo de artesanías, totalizando $23.491.479, de los cuales $9.616.918 corresponden a un convenio con Hábitat Nación y $13.874.561 provenientes de las arcas provinciales.

Es oportuno recordar que en noviembre de 2019 se hizo un relevamiento y diagnóstico de la iglesia, lo que permitió detectar cuatro grietas, piezas originales de madera en putrefacción, importantes daños en la cubierta y afectaciones en muros de adobe y vigas que hacían peligrar el edificio.

Para revertir el deterioro descripto, se recurrió a la elaboración artesanal de piezas de madera, algunas de ellas hechas de cardón, una especie protegida, por lo que la adquisición requirió de búsqueda de stocks previamente existentes y los correspondientes permisos. También se hicieron adobes para revoque en paredes y torteado de cubierta de nave, sacristía y perímetro con barro. De marzo a agosto de 2020, se detuvieron los trabajos por la pandemia y se avanzó con la investigación, estudio y aprobaciones con el CONICET.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado