Movilización.. 

UTA marchó y exigió mejora salarial

Dirigentes y afiliados a la UTA marcharon por calles de la ciudad, y explicaron que la medida busca visibilizar el problema que atraviesan.

Referentes sindicales y trabajadores afiliados a la Unión Tranviaria Automotor (UTA) de la provincia, marcharon nuevamente por calles de San Salvador de Jujuy tras el levantamiento del paro de 48 horas.

“El acatamiento es de un 100%”, dijo Sergio Lobo, secretario general de UTA de Jujuy, y agregó que la movilización busca “visibilizar la problemática del interior por la falta de mejoras salariales y la no firma del acuerdo paritaria”, dijo sobre las charlas con Fatap.

SERGIO LOBO - Sec. Gral. UTA

El gremialista dijo que las mejoras si fueron otorgadas a los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero no a los choferes del interior. “El problema no se resolvió”, dijo, pero admitió que en el tema salarios “mejoramos los tiempo de pago para los compañeros”.

UTA marchó por calles de San Salvador de Jujuy (2).jpg
UTA marchó por calles de San Salvador de Jujuy

UTA marchó por calles de San Salvador de Jujuy

Lobo resaltó que los subsidios nacionales no llegan en tiempo y forma a las provincias, y confirmó que el servicio comenzará a reestablecerse desde las 14, al tiempo que subrayó que este miércoles el trabajo será normal.

Conflicto en el interior

La UTA que lidera Roberto Fernández, había decidido iniciar medidas de fuerza desde la medianoche de este lunes en todas las empresas de corta y media distancia asociadas a la Fatap, entre las que están las que prestan servicios en Jujuy.

El Ministerio de Trabajo dictó luego la conciliación obligatoria por un período hábil de 10 días, en el marco del conflicto que mantiene el gremio de los trabajadores y la Federación Argentina de Transporte por Automotor de Pasajeros (FATAP).

UTA marchó por calles de San Salvador de Jujuy (1).jpg
UTA marchó por calles de San Salvador de Jujuy

UTA marchó por calles de San Salvador de Jujuy

La Ley 14.786 de conciliación obligatoria fue impuesta por la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello, quien encuadró la situación salarial en el contexto de esa norma a partir de la medianoche de este lunes porque el conflicto impediría "la normal operatoria de las empresas, con un grave perjuicio a la sociedad".

Acatamiento

Cerca del mediodía, el Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor, confirmó que tras conocer la Conciliación Laboral Obligatoria, resolvieron acatar la medida, y pidieron que garanticen en estos días de dialogo el aumento salarial exigido a la Fatap. “No resignaremos en la lucha, y no daremos un paso atrás, hasta tanto se cumpla el objetivo salarial expresado”.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: