Maximiliano Ratti es un jujeño que decidió contar su experiencia tras practicarse la vasectomía. Es padre de tres hijos y tras una decisión tomada en conjunto con su esposa, se sometió a la cirugía.
Vasectomía en primera persona: el testimonio de un jujeño
“Es importante tomar conciencia sobre los beneficios de esta cirugía e incentivar a otros chicos para que se la hagan si es que aún están en duda”, comenzó relatando a Todojujuy.com.
El paso a paso de la vasectomía en primera persona
Explicó que es algo que venía pensando desde hace rato pero no se animaba por temor a la operación y todo lo que ello representa.
5 juegos ideales para ganar apostando en casinos online
“Es un trámite muy fácil, tu doctor de cabecera lo único que te pide es hacerte un análisis de sangre, orina y un electrocardiograma. Una vez que se tienen los resultados se pone fecha para la vasectomía”, explicó Maximiliano.
El entrevistado resaltó que es simple, fácil y rápida. Lo internaron por la mañana en ayunas, en una clínica de nuestra ciudad, y luego a las 10 ingresó al quirófano. Le colocaron la peridural que es la anestesia que se aplica a las embarazadas antes de realizar la cesárea y que adormece de la cintura para abajo.
La vasectomía en sí tiene una duración de entre 15 y 20 minutos como máximo. Al ser ambulatoria ese mismo día le dan el alta al paciente.
“A las 12 salí del quirófano, tenía que esperar tres horas para que se me pase el efecto de la anestesia, pude pararme, ir al baño y a las seis de la tarde ya me estaba yendo de la clínica, me fui manejando de hecho. Al día siguiente estaba trabajando”, relató el entrevistado.
Una decisión consensuada
Maximiliano es padre de tres hijos y tras hablarlo con la mujer, sumado a la situación económica actual, tomó esta decisión de practicarse la vasectomía. “Hay que ser realistas y no traer hijos al mundo porque sí. Yo prefiero que a los que tengo no les falte nada y que el día de mañana puedan estudiar en una facultad y tener los tres las mismas posibilidades”.
Al final de su testimonio, resaltó que no es justo que sea la mujer la que siempre se tenga que cuidar con anticonceptivos, “es hora de que nosotros también tengamos esa responsabilidad y nos hagamos cargo de lo que nos toca”.
“Con esto espero incentivar a más gente a que se haga la cirugía y ayudar con mi historia para que no le tengan miedo”, cerró Maximiliano.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.