miércoles 09 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de junio de 2025 - 13:01
Justicia.

Violencia de Género: "Hay un incremento extraordinario en la cantidad de denuncias en Jujuy"

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy brindó detalle sobre el aumento de casos de violencia de género y el trabajo de los Jueces.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

En base a esta situación que vive la provincia, el doctor Ekel Meyer, presidente de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy, en dialogo con Canal 4 y todojujuy.com, comentó; “ Hay un incremento extraordinario en la cantidad de denuncias en violencia de género. Esto ya lo había anunciado el Ministerio Público de la Acusación, que es quien lleva adelante las primeras investigaciones. Nuestros jueces de violencia de género están abarrotados de trabajo, tienen realmente una cantidad enorme de trabajo”.

Embed - EKEL MEYER - todojujuy

En cuanto al trabajo que llevan adelante los jueces de violencia de género, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy detalló que son seis (6) los letrados especialista en la temática y a esto agregó: “vamos a plantear desde el Poder Judicial la posibilidad de incrementar la cantidad de jueces de violencia de género por el excesivo trabajo. Y se está trabajando muy bien (…) los jueces trabajan a destajo todos los días. Quiero rescatar, felicitar y ponderar el trabajo de los jueces de todo el Poder Judicial, pero sobre todo los de violencia de género, que tienen una extraordinaria tarea

Jujuy registró “un gran un gran crecimiento en las denuncias por violencia de género” a lo que el Dr. Meyer fundamentó “a mayor posibilidad de denunciar y de que la Justicia esté en la puerta de la casa de los vecinos, también hay mayor crecimiento de las denuncias. Entonces esto le hace bien al justiciable, en definitiva, a todo el sistema para que la gente pueda sentirse protegida”.

Ekel Meyer
Ekel Meyer - presidente de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy - (foto de archivo) Violencia de Género: "Hay un incremento extraordinario en la cantidad de denuncias en Jujuy"

Ekel Meyer - presidente de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy - (foto de archivo)

Violencia de Género: "Hay un incremento extraordinario en la cantidad de denuncias en Jujuy"

Los tiempos ante las denuncias de Violencia de Género

Junto con las modificaciones en el Código Procesal de la provincia, se implementaron nuevas formas de actuar en los tiempos y procedimientos judiciales.

“Debemos ponderar el sistema adversarial, el cambio de los procesos. Pasar de un sistema inquisitivo al sistema adversarial ha sido extraordinario” apuntó el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy en cuanto al nuevo Código Procesal a lo que agregó: “Se ven resultados”.

En cuanto a los resultados a los que apunta el dr. Meyer, uno de ellos es la sentencia que se dio en la jornada de ayer martes 10 de junio en la causa del femicidio de Patricia Farfán, de 55 años, ocurrido en la localidad de Cholacor (departamento Yavi) durante julio de 2024. Su cuerpo fue encontrado el 11 de julio de 2024, tras la intensa búsqueda durante más de una semana; a lo que se le otorgó presión perpetua al responsable a menos de un año del proceso.

Se están logrando sentencias, en algunos casos, entre 6 y 8 meses” agregó Meyer, “sentencias que antes tardaban entre 4 a 8 años, se pueden llevar adelante en una gran tarea de los Ministerios Públicos y de los Jueces”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado