La “Encuesta de prevalencia de violencia contra las mujeres ”, detalló que Jujuy y Salta tienen la mayor cantidad de casos de violencia machista.
Violencia machista: Jujuy y Salta con más casos
La "Encuesta de violencia contra las mujeres" realizada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, detalla las zonas de más violencia machista.
El trabajo impulsado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, se presentó en Chaco y abarcó a 12 provincias, entrevistando a 12.152 mujeres de 18 a 65 años de 25 aglomerados urbanos de nuestra provincia, Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Neuquén, Misiones, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Según los números que detalló el organismo nacional, Jujuy con el 67,5% y Salta con el 62%, son las provincias que presentan la mayor prevalencia de la problemática de la violencia de género, mientras la provincia que presenta la menor es Santa Fe con el 39,2%.
En 2021 hubo 3.800 nuevas víctimas de violencia de género en Jujuy
Los datos del informe
Según el trabajo, el tipo de violencia más común denunciada por las mujeres es la psicológica con 42%, seguida del 23% de violencia económica y patrimonial, un número similar de violencia física y una proporción menor, un 18%, dijo que padeció violencia sexual.
El relevamiento también aclara que el 64% de las mujeres violentadas sufrieron ese hecho en su domicilio, aclaró que la persona agresora fue su expareja, mientras que el 25,5% señaló que fue su pareja actual.
La mayoría de las entrevistadas, el 83%, dijo que no atravesó acoso y/o abuso sexual, mientras las que manifestaron que padecieron este tipo de episodios, el 4,1% fue obligada a realizar actos de carácter sexual y a mantener relaciones sexuales, un 11,4% a realizar sólo actos sexuales y el 1,3% restante a mantener únicamente relaciones sexuales.
La ‘Encuesta de prevalencia de violencia contra las mujeres” fue impulsada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades (MMGyD) y la Iniciativa Spotlight, un proyecto de Naciones Unidas y la Unión Europea, y es la la primera encuesta en su tipo y proporciona una línea de base para la medición de la problemática
Argentina “no cuenta con una encuesta de prevalencia de la violencia por motivos de género, de alcance nacional y de frecuencia regular o periódica”, señaló Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
“Este sondeo es un avance cualitativo y permite sentar las bases para conocer la problemática y la presencia de factores de riesgo, la realización (o no) de la denuncia y los motivos que acompañan esa decisión, la accesibilidad y calidad de la respuesta estatal”, añadió.
Son las más jóvenes las que más tienden a comunicar su situación y solicitar asistencia y apoyo en sus redes, según destacó en el documento. La mayoría de las encuestadas que atravesaron situaciones de violencia de género declaró conocer algún servicio o dispositivo de atención (67,4%), entre las que manifestaron conocerlos, la Línea 144 fue el recurso más mencionado.
¿Dónde acudir en Jujuy?
Por urgencias, para pedir asesoramiento o denunciar un acto de violencia de género, en Jujuy hay varios centros con especialistas que contienen a mujeres y a personas de la comunidad LGBT+ que sufren esta problemática.
El número de teléfono gratuito que rige a nivel nacional es el 144 y funciona todos los días, las 24 horas. También existe otra línea por emergencias que es la 0800-888-4363.
Lugares de atención de violencia de género en Jujuy
Centro de atención integral de la Violencia de Género (Consejo Provincial de la Mujer) - 3884620206.
Número de emergencia para víctimas de violencia de género, Ministerio Público de la Acusación - 3884391361.
Centro N°1 Centro de Atención a la Víctima de Violencia familiar y de Género - 3884056881 (Soldado Aguirre esq. Teniente Farías. Alto Comedero).
Centro N°2 Centro de Atención a la Víctima de Género - 3884311781 -Calle Padilla N°545 Barrio Ciudad de Nieva, San Salvador de Jujuy.
Centro N°3 Centro de Atención a la Víctima de Género - 3884049594 - Sarmiento N°400 Abra Pampa.
Centro N°4 Centro de Atención a la Víctima de Género - 3886857657 - Martín Fierro y José Hernández, barrio Providencia, San Pedro.
Juzgado especializado en Violencia de Género - Canónigo Gorriti N°360, San Salvador de Jujuy.
Dirección de Paridad y Género (Municipalidad de Palpalá) - 3884199057 -Lunes a Viernes de 7:30 a 13.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.