corredor gastronómico. 

Volcán comienza a dar vida a la ruta de las tortillas

En el pueblo de Volcán ya comenzó a funcionar el corredor gastronómico que tiene a la tortilla quebradeña como estrella. Más de 20 emprendedoras le dan vida.
Por  Andrea Miranda

Ellas son más de 20 emprendedoras de Volcán y el pasado agosto de 2020 ganaron una convocatoria internacional que les permitió concretar un sueño, que ya comenzó a ser realidad: la creación de un corredor gastronómico en su pueblo, que tiene como máxima estrella a las clásicas tortillas quebradeñas.

El trayecto gastronómico, bautizado La ruta de las tortillas quebradeñas, se extiende por la ruta 9 donde las emprendedoras ya ofrecen a los turistas sus productos: esas tortillas a la parrilla con el inconfundible saber a la Quebrada, que preparan con una receta ancestral que aprendieron de sus abuelas.

El espacio de venta de las tortilla fue inaugurado a mediados de diciembre y ya se posiciona como la alternativa ideal para una deliciosa merienda luego de pasear por los poblados de la región. El paseo está asentado junto a una feria de artesanías y productos locales en el ingreso a Volcán, que - dato para turistas no jujeños - se encuentra a 42 kilómetros al norte de la capital provincial.

Más sobre este tema: ¡Prepará el mate! Se viene la ruta de las tortillas en Volcán

En el predio de La ruta de las tortillas quebradeñas, las mujeres de Volcán ofrecen, además de las clásicas tortillas con los más variados rellenos - desde jamón y queso, la más popular, hasta caprese, con el especial sabor del albahaca, o de choclo -, pan bollo, preparaciones dulces, mermeladas caseras y, para acompañar, té con hierbas de la zona y api, una bebidas típica de la región, que se prepara con una base de maíz morado.

El especio fue creado con el premio que las emprendedoras obtuvieron en una convocatoria internacional del Fondo Iberoamericano de Cocinas para el Desarrollo Sostenible (Ibercocinas), donde ganaron US$3.000 para cumplir con sus objetivos.

“Vimos la oportunidad de presentar el proyecto, de unirnos como mujeres emprendedoras, sobre todo por la pandemia, y logramos cumplir el sueño. Si bien falta mucho, ya nos reconocen”, dijo a la agencia Télam Silveria Lamas, una de las emprendedoras, quien agregó que aunque el movimiento turístico aún es bajo debido a la pandemia del coronavirus, el espacio ya resulta “una atracción total”. De hecho, “en Navidad se vendió todo": "fue mucha la gente que bajando del norte paró a merendar”, dice.

quebrada tortillas
Las emprendedoras de Volcán con sus productos estrella: las tortillas de la Quebrada.

Las emprendedoras de Volcán con sus productos estrella: las tortillas de la Quebrada.

También podés leer: Crean un corredor gastronómico para emprendedoras en Volcán

Las emprendedoras de Volcán son mujeres de entre 21 y 46 años que, en algunos casos, llevan más de diez años vendiendo tortillas. Gracias al proyecto pudieron agruparse y avanzar en esta ruta temática, ya que con los fondos del premio pudieron garantizar las medidas de bioseguridad requeridas por la pandemia. A corto plazo, su plan es ir mejorando el espacio, construido con materiales característicos de la zona.

Los turistas ya están acostumbrados a llegar a merendar a Volcán y destacan “el tamaño, los secretos en el sabor de la masa y en el punto de cocción para que sea crocante por dentro y fuera”, comenta Lamas.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: