En los últimos meses se multiplicaron los robos de cuentas de WhatsApp que traen sin dudas múltiples problemas.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn los últimos meses se multiplicaron los robos de cuentas de WhatsApp que traen sin dudas múltiples problemas.
Desde la Agencia Provincial de Delitos Complejos, dieron algunos consejos y medidas de prevención para evitar las estafas por esta vía, recomendaciones que son muy sencillas y pueden evitar estos delitos cada día más comunes.
En el caso de recibir un mensaje por la red de mensajería, ya sea de un familiar o amigo que solicita una transferencia y deja un CBU, se debe corroborar que el mensaje sea real y la cuenta esta correcta para evitar la estafa.
Desde el organismo también alertaron que de recibir un mensaje del Ministerio de Salud o desde la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), y que sea con logo de perfil y con característica 011-351-0297, pueden estar en presencia de un intento de estafa.
En caso de haber sido hackeado, primero se debe buscar alternativas para avisar a nuestros contactos sobre la maniobra delictiva. Luego para activar la cuenta, se debe solicitar un nuevo código de seguridad, y enviar un correo electrónico.
Ese proceso debe hacerse inmediatamente a [email protected] con el mensaje teléfono robado o extraviado. Solicitar que se desactive la cuenta con el número de teléfono y pidiendo un nuevo código urgente. Así se bloqueará la cuenta.
A partir de una metodología que utiliza el buzón de voz, hackers logran tomar el control de una cuenta y desde ese momento pueden hacerse pasar por el usuario para realizar distintos tipos de estafa virtuales. El robo se realiza a través de la verificación de la cuenta, para la que WhatsApp envía un código.
"Lo primero que hay que hacer es desconfiar, estar atentos a las llamadas con códigos de área extraños a nuestra provincia. La modalidad de ellos es hacerse pasar por una organización privada o pública para pedir un PIN de seguridad, dicen ellos", dijo el Sub Comisario Marcelo Trujillo de la Dirección General de Delitos Complejos.
"El sistema de WhatsApp te permite instalar tu cuenta en un dispositivo nuevo, entonces los delincuentes informáticos aprovechan esa situación y solicitan el PIN de verificación para activarla cuenta en otro teléfono y tener acceso a nuestros contactos", añadió.
Para activar el doble factor de autenticación, que es una segunda barrera para que el atacante no pueda robar el Whatsapp, se debe ir a Ajustes o Configuración en la aplicación del teléfono, luego a Cuentas y de allí a la opción para activarlo. Es un PIN de 6 dígitos creado por el usuario.
Activar la verificación de dos pasos en la cuenta de WhatsApp es clave para evitar que los delincuentes cibernéticos ingresen a nuestra red social, lo que permite tener doble seguridad en la cuenta. Tras colocar el PIN, se debe evitar compartirlo.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.