"Lo que se descubrió es extraordinario", declaró Fredrik Hiebert, arqueólogo de National Geographic. El trabajo que están realizando los investigadores griegos tiene como fin preservar la cámara que aloja la cueva donde la tradición cristiana indica que fue depositado el cuerpo de Jesús, donde resucitó.
.
Abren la tumba de Jesús después de siglos
Hasta ahora historiadores sostuvieron que la caverna original, identificada siglos después como la tumba de Jesús, había sido destruida. Sea como sea, un arqueólogo que acompañó al equipo de restauración determinó que las paredes, que se encuentran detrás de los paneles de mármol de la cámara en el centro de la Iglesia del Santo Sepulcro, en Jerusalén, todavía estaban erguidas y tenían una altura de 1.8 metros.
"El revestimiento de mármol de la tumba fue retirado, y nos sorprendió por la cantidad de material de relleno debajo de ella. Será un análisis científico largo, pero finalmente seremos capaces de ver la superficie de la roca original en la que, según la tradición, se colocó el cuerpo de Cristo", explicó Hiebert.
La última vez que el edículo fue restaurado fue en el año 1810, después de un incendio.
Lula da Silva postergó un viaje por problemas de salud
"Estamos en el momento crítico para la rehabilitación del edículo", comentó la investigadora griega Antonia Moropoulou.
"Las técnicas que estamos usando para documentar este monumento único permitirán al mundo estudiar nuestros hallazgos como si ellos mismos estuvieran en la tumba de Cristo", agregó.
Fuente: Minuto Uno
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados. Te recomendamos:
Semana Mundial del Agua y 15 datos que no sabías sobre este recurso
¿Por qué no se come carne los viernes de Cuaresma?
Se perdieron más de 3.000 mil millones de toneladas de hielo en 25 años
Comentarios: