Al respecto, el ministro del Exterior germano, Guido Westerwelle, afirmó que su país se esforzará en seguir aislando al régimen sirio y mejorar la protección de los niños en zonas de conflicto.
Alemania quiere también darle más valor al rol de la Liga Arabe, un actor importante en la democratización de muchos países del Medio Oriente y al cuidado del medio ambiente, reportó la agencia DPA.
El Consejo de Seguridad es el unidad más poderosa de la ONU porque es la única dotada de la capacidad de imponer sanciones.
La Asamblea General sólo puede realizar condenas formales, pero el Consejo puede dictar embargos económicos, prohibiciones de viaje o congelamiento de cuentas contra dictadores e incluso enviar soldados en función de observadores o para combate.
Los principales temas internos que paralizan la misión del Consejo de Seguridad, por la falta de acuerdo entre los cinco países permanentes -únicos con con derecho a veto- en su constitución son la cuestión siria, porque Rusia y China vetan cualquier crítica a Damasco; y el tema palestino, porque Estados Unidos veta su incorporación a las Naciones Unidas como Estado mientras no haya paz con Israel.
Alemania forma parte del grupo de diez miembros no permanentes y sin derecho de veto, que son reemplazados de forma rotatoria.
Tras dos años, Alemania abandonará el Consejo a finales de 2012, aunque Berlín quiere volver a solicitar su presencia en este espacio político internacional.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.