Alumnos de escuela primaria descubrieron que un medicamento, llamado EpiPen para alergias severas puede llegar a ser tóxico en el espacio, sin embargo, la NASA desconocía este dato.
Insólito
Alumnos de primaria descubrieron que el EpiPen, medicamento para tratar alergias severas, se vuelve tóxico en el espacio y la NASA no lo sabe.
Twitter
Alumnos de primaria descubrieron algo que la NASA no sabía
Un grupo de estudiantes de entre 9 y 12 años descubrieron que el EpiPen, un medicamento para tratar alergias severas, se vuelve tóxico en el espacio. La NASA no estaba al tanto de ese dato, hasta que los pequeños investigadores realizaron pruebas en el marco de un experimento escolar.
La sorpresa para la NASA llegó luego de un experimento realizado por estudiantes de la Escuela Primaria St. Brother André, en Estados Unidos, que arribó a la conclusión de que el medicamente se torna tóxico más allá de los límites de la Tierra.
Los alumnos preparaban una prueba para enviar unidades de EpiPen al espacio, con la intención de analizar el efecto de la radiación cósmica en la epinefrina. La iniciativa fue seleccionada por la NASA en el marco del proyecto Cubes In Space, que consiste en el lanzamiento de un cubo dentro de un cohete, que contiene muestras.
Sorpresa
La sorpresa para la NASA llegó luego de un experimento realizado por estudiantes de la Escuela Primaria St. Brother André, en Estados Unidos.
Twitter
Cuando los medicamentos volvieron a la Tierra, fueron analizados en la Universidad de Ottawa arrojando conclusiones hasta entonces desconocidas. Al regresar del espacio, el 13% epinefrina se había convertido en un derivado del ácido benzoico, que es en extremo venenoso, según recogió el sitio IFL Science.
La investigación del medicamento
El EpiPen, fabricado y comercializado por la farmacéutica Mylan, es habitualmente utilizado en Estados Unidos para el tratamiento de alergias en crisis agudas. Contiene la hormona epinefrina y se utiliza con un autoinyector.
Según comentó Paul Mayer, profesor de química y ciencias, las muestras posteriores mostraron signos de que la hormona reaccionó y se descompuso. “De hecho, no se encontró epinefrina en las muestras de solución EpiPen. Este resultado plantea preguntas sobre la eficacia de un EpiPen para aplicaciones en el espacio exterior y los niños ahora están comenzando a abordar estas preguntas”, señaló.
“Fue genial”, celebró una de las estudiantes del grupo. “La NASA no lo sabía”, cerró.
Se espera que los estudiantes presenten sus conclusiones a la NASA a mediados del año en curso. Además, se encuentran diseñando una nueva cápsula que permita llevar esa hormona al espacio sin que se genere el mencionado proceso de descomposición.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.