La Argentina emitió su voto a favor de una resolución dada en la Asamblea General de la ONU, la cual apoya la “retirada inmediata” de las tropas rusas de Ucrania para terminar la guerra iniciada hace exactamente un año por Moscú.
La resolución contó con 141 votos a favor, 7 en contra (Rusia , Bielorrusia , Corea del Norte, Eritrea, Nicaragua, Malí y Siria) y 32 abstenciones. Así, la comunidad internacional dió por aprobada la resolución “Principios de la Carta de las Naciones Unidas en los que se basa una paz general, justa y duradera en Ucrania”.
El presidente el país atacado, Volodomir Zelenski, resaltó la victoria de la resolución y difundió el resultado de la votación, país por país, a través de su cuenta de Twitter.
En esta determinación respaldada por varios países y ante la abstención notable de China, el foro de la ONU volvió a manifestar su “compromiso” con “la integridad territorial” de Ucrania, reportó AFP.
Qué dice la resolución de la ONU
En el mensaje se le exige a Rusia que “retire de inmediato, por completo y sin condiciones, todas sus fuerzas militares del deterritorio de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente”, en referencia a los territorios que se unieron a Moscú. Desde el miércoles, representantes de decenas de países han pasado por la tribuna de la ONU para respaldar a Ucrania, cuyo canciller, Dmytro Kuleba, desafió al mundo a elegir “entre el bien y el mal”.
Cabe destacar que la resolución no es vinculante. También instó al “cese de las hostilidades” y “recalca la necesidad de alcanzar cuanto antes una paz general, justa y duradera en Ucrania, en consonancia con los principios de la Carta de Naciones Unidas”.
A raíz del veto de Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU que obstaculiza cualquier decisión respecto a Ucrania contraria a Moscú, la Asamblea General del organismo tomó hace un año el testigo en este dosier.
Se trata de la cuarta resolución que votó la Asamblea General desde que comenzó la guerra entre Rusia y Ucrania el 24 de febrero del año pasado. Las previas habían obtenido entre 140 y 143 votos a favor y cinco en contra (Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea y Siria) mientras que en la tercera, en octubre, Eritrea salió del grupo y entró Nicaragua.
Una cuarta, en abril del 2022, que suspendió a Rusia del Consejo de Derechos Humanos, necesitó 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones. Entre los países latinoamericanos, Bolivia, Cuba, El Salvador decidieron abstenerse, mientras que Venezuela no pudo votar por impago de su cuota a la organización.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.