Argentina ingresó a los BRICS, que agrupa a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Este jueves lo aprobaron por unanimidad representantes de esas cinco naciones que realizan una Cumbre desde el martes en Johannesburgo, la capital sudafricana, en su ultima sesión este jueves. También se sumaron Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.
El presidente argentino, Alberto Fernández, había sido invitado a la Cumbre pero decidió no concurrir. Asimismo, el mandatario anunciaría la noticia del ingreso a los BRICS a primera hora de la mañana de este jueves.
brics.jpg
Argentina ingresó al grupo BRICS
Argentina forma parte del grupo BRICS
La decisión se adoptó tras la presión diplomática que ejercieron China, Brasil e India. Sudáfrica pretendía que en este encuentro -que se extendió por tres días- solamente se discutiera el criterio de ingreso al foro regional pero su postura fue quedando en desventaja a medida que avanzaron las discusiones. No había consenso en las primeras deliberaciones sobre cuándo y cuántos países podrían adherirse.
Alberto Fernández había sido invitado a la Cumbre pero decidió no concurrir. Sin embargo, desde Buenos Aires, junto al canciller, Santiago Cafiero, estuvieron haciendo las gestiones para que la iniciativa que tenía un gran impulso sobre todo desde Brasil, el primer socio comercial de la Argentina, avanzará.
Cabe destacar que había 23 países postulantes para ingresar al grupo. Además de Argentina, también se asociaron Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto e Irán.
alberto fernandez (2).jpg
Alberto Fernández hará el anuncio del ingreso de Argentina al grupo BRICS
¿Qué es el grupo BRICS?
Los BRICS surgieron en 2008 como un grupo de economías emergentes con un gran potencial en recursos naturales y un crecimiento importante del producto bruto interno (PBI) cuya intención es competir con la influencia global de Estados Unidos en la economía mundial. Fundamentalmente con el impulso de China y Rusia que son socios en la guerra que se está librando contra Ucrania.
Desde 2011 cuando se incorporó Sudáfrica que el grupo BRICS no tiene una ampliación. Cada vez que se efectúa una Cumbre de este tipo sus integrantes proponen a un candidato de su continente. Lula, dada la buena relación que mantiene con Alberto Fernández, había manifestado en varias oportunidades sus intenciones de promover la incorporación de Argentina al bloque multilateral que representa el 23% del PBI mundial, el 18% del comercio en el planeta y el 42% de la población mundial.
Los BRICS crearon en 2015 el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) con la ambición de proponer una alternativa al Banco Mundial y al FMI. Esa institución, con sede en Shanghai, invirtió hasta el momento 30.000 millones de dólares en proyectos de infraestructuras y desarrollo sostenible en los Estados miembros y en economías en desarrollo.
brics grupo.jpg
Argentina ingresó al grupo BRICS
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.