domingo 19 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de mayo de 2019 - 16:41
La guerra comercial China - Estados Unidos

Beijing advirtió a Trump que "luchará hasta el final"

El gobierno asiático respondió a las medidas proteccionistas de Estados Unidos con una contra-imposición de aranceles a las importaciones de ese país.

Luego de que las negociaciones entre Beijing y Washington no llegaran a buen puerto el pasado viernes, la guerra comercial continúa entre los dos gigantes económicos. Este martes el gobierno chino advirtió que no debe subestimarse su capacidad y voluntad para defenderse y que luchará hasta el final. De esta manera, justificó la imposición de aranceles por un valor de 60.000 millones de dólares a 5.140 bienes importados de Estados Unidos - incluyendo gas natural, textiles, petroquímicos, carnes y frutas - realizada en respuesta a la última medida proteccionista adoptada por el país americano.

La medida en cuestión se trata de un aumento del 10 al 25% en los aranceles a bienes importados desde China que el gobierno de Donald Trump comenzó a aplicar el pasado 10 de mayo y que puso fin a una tregua de más de seis meses en la disputa comercial. Esta medida afecta a bienes chinos por 200.000 millones de dólares.

Hace dos semanas, cuando Washington y Beijing parecían estar a punto de llegar a un acuerdo, Trump acusó al régimen chino de intentar renegociar las condiciones en vísperas de la última ronda de conversaciones, que se celebró el jueves y viernes y que finalmente concluyó sin acuerdo.

Sin embargo, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuangel, refutó las acusaciones de que Beijing había roto compromisos alcanzados cuando el pacto comercial estaba casi concluido y advirtió que “China espera que Estados Unidos vuelva al camino correcto de las negociaciones bilaterales, trabajando juntos y encontrando un punto medio para alcanzar un acuerdo que nos beneficie mutuamente sobre la base del respeto y la igualdad”, detalló el diario español ABC.

Sin embargo, según anunciaron ambos gobiernos, las negociaciones continuarán próximamente en Beijing. Además, Trump reveló que intentará convenir personalmente con el presidente chino, Xi Jinping, en la cumbre del G-20 que se realizará en junio en Japón.

Los primeros efectos de esta disputa comercial que el presidente de Estados Unidos abrió contra el gigante asiático no son precisamente positivos para su país. Según detalló el diario La Vanguardia de España, el anuncio de Beijing de imponer tasas a las importaciones de bienes americanos hundió los mercados y llevó a la advertencia de un aumento de precios para el consumidor y a la previsión, por parte de Goldman Sachs, de una posible subida en los tipos de interés. Sin embargo, Trump permanece impasible e incluso amenazó con forzar la salida de las empresas norteamericanas de China si es necesario.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado