lunes 13 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
16 de junio de 2015 - 09:26

Bolivia busca que los cocaleros paguen impuestos

El Gobierno boliviano prepara un proyecto de ley para que los productores de hoja de coca, que hasta ahora no pagaban impuestos, comiencen a tributar por comercializar la planta, informaron hoy medios locales.

"Les tenemos una sorpresa. Hay una ley que se está trabajando para el tema de la comercialización de la hoja de coca. Hay avances buenos y allí vemos total y completa predisposición de los compañeros cocaleros de tributar", dijo el ministro boliviano de Economía, Luis Arce, citado por el diario Página Siete.

Según Arce, los productores de hoja de coca del país "nunca se han negado a tributar", a diferencia de otros sectores como el de los carniceros, a quienes el Ejecutivo exige actualmente que empiecen a pagar impuestos, lo que ha derivado en una huelga de este sector.

El presidente boliviano, Evo Morales, es desde hace varios años máximo dirigente sindical de los cocaleros de la zona del Chapare (centro), aunque él asegura que se trata de un cargo simbólico.

La planta tiene en Bolivia usos legales, culturales e industriales, pero cerca de la mitad de la producción, según han reconocido las autoridades, se desvía la narcotráfico al ser la hoja de coca la materia prima de la cocaína.

Los cocaleros pagan 0,70 centavos de dólar a una dirección estatal de control de la planta por comercializar lo que se conoce como "taque" de coca, equivalente a 50 libras, que se vende a precios que fluctúan entre los 200 y 370 dólares, según datos citados en los medios.

El proyecto de normativa para el pago de impuestos se discute actualmente entre los sindicatos de los productores de coca, que prevén reunirse con el presidente Morales en los próximos días.

Los productores bolivianos de hoja de coca suman de 70.000 a 75.000, repartidos entre la región del Chapare del departamento de Cochabamba y la zona de los Yungas de La Paz.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado