Bolivia es el único país de Sudamérica que forma parte de los dos bloques: Mercosur y la CAN (Comunidad Andina). Hoy participará de la 64º Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur en Asunción, Paraguay. Además forma parte de la Comunidad Andina. Esto la convierte en el eje integrador de toda la región.
Bolivia será una especie de “bisagra” para la región, lo que facilitará el movimiento de los bolivianos en los países miembros.
Cabe recordar que actualmente, forman parte del Mercosur Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y, ahora, Bolivia. En cuanto a los Estados asociados, están Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam. Venezuela, que formaba parte, está suspendida desde 2017.
En el caso de la Comunidad Andina, además de Bolivia, la integran Colombia, Ecuador y Perú.
“Somos miembros de la CAN y seríamos el único país, en términos cualitativos, miembros de ambos bloques. Esto nos sirve primero para un mercado de más de 300 millones de personas; por lo tanto, para las grandes empresas, pequeñas y medianas es una gran oportunidad de encontrar nuevos nichos de mercado y significa crecimiento para la empresa, el país y empleo”, remarcó ayer en un canal de la TV boliviana el viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina.
También podés leer: Tres claves para entender el conflicto en Bolivia
Una lucha de nueve años
El camino para integrar plenamente el Mercosur le tomó al país nueve años. Cabe recordar que la noticia sobre la incorporación de Bolivia al Mercosur se dio a conocer en diciembre del año pasado en la voz del presidente Luis Arce. Por ello hoy se convierte en un miembro pleno.
En la jornada de hoy, el presidente Arce entregará al gobierno de Paraguay la Ley 1567, que ratifica el protocolo de adhesión de Bolivia, tras su aprobación, la semana pasada, en la Asamblea Legislativa.
Bolivia era Estado asociado desde 1998 y el protocolo de adhesión fue firmado en la ciudad de Brasilia, Brasil, el 17 de julio de 2015. A partir de ese momento, se esperó el aval de los órganos legislativos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, que concluyó en diciembre de la gestión pasada.
Tras la entrega de la Ley 1567 en Asunción, Bolivia deberá esperar 30 días para que se cumplan las formalidades de ley.
“Es un hito histórico porque el Mercosur es el quinto bloque más grande del mundo. El lunes (hoy) se hace el depósito de lo que se aprobó, se llevan todos los trámites a Asunción. Luego de 30 días entra en vigor”, explicó Catarina.
Y acotó: “A partir de ahí se nos viene un gran trabajo porque tenemos que asistir ya no como oyentes, tenemos que votar por lo tanto los equipos técnicos tenemos que estar preparados para dar ese gran paso”.
Qué beneficios le traerá a Bolivia ser parte del Mercosur
El Mercosur fue creado hace 33 años por medio del Tratado de Asunción. El bloque económico representa actualmente el equivalente a la séptima mayor economía mundial, con un Producto Interno Bruto (PIB) de $us 2,86 billones de dólares, y abarca el 67% del territorio de Sudamérica.
Además, el ingreso de Bolivia generará beneficios para los bolivianos, no solo en el comercio, sino también en salud y educación.
En lo comercial, permitirá mejores posibilidades para transitar en los países vecinos con productos nacionales e industrializados, tanto de los sectores agropecuario, manufactura y tecnología.
En la salud y educación, este logro es importante, considerando que actualmente hay más de un millón y medio de ciudadanos bolivianos que viven en los países que hoy son parte del Mercosur.
Las micro, medianas y grandes empresas accederán a un mercado de 300 millones de personas, lo que representa oportunidades para la producción nacional.
El país podrá acceder a fondos que financian proyectos para promover la competitividad y la reducción de asimetrías. El viceministro remarcó que es una gran oportunidad y también un desafío.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.