Cada vez parece incrementar más la tensión entre China y Estados Unidos. La primera alertó que el país norteamericano tendrá que hacerse cargo de "todas las consecuencias” de una posible visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en un contexto marcado por un conflicto que va aumentand entre Beijing y Washington.
Para los días posteriores se ha programado una comunicación telefónica entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden.
Las cuestiones que generan fricción entre ambos países se han multiplicado en los últimos años por el despliegue en el Mar de China Meridional, la creciente influencia de China en la región de Asia-Pacífico, la guerra en Ucrania e, incluso, Taiwán.
El conflicto por Taiwán
China considera a la isla, que tiene una población de 24 millones de personas, como una de sus provincias históricas, más allá de no ejercer el control en el territorio.
Beijing manifestó su oposición a cualquier contacto entre Taiwán y otros países. A su vez, ha decidido incrementar la presión militar y diplomática contra Taipéi desde la elección en 2016 de la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, quien tiene su origen en el partido independentista.
Paralelamente, la situación tensa entre China y Estados Unidos también ha aumentado a raíz de varias ventas de armas estadounidenses a Taiwán y la visita a la isla de políticos estadounidenses que han llegado a brindar su colaboración a las autoridades taiwanesas.
Nancy Pelosi, una de las figuras políticas más importantes de Estados Unidos, tiene pensado viajar a Taiwán en agosto, en base a lo informado por los medios de prensa. No obstante, Pelosi aún continúa sin confirmar si llevará adelante el desplazamiento, aunque sostuvo que era “importante para nosotros mostrar nuestro apoyo a Taiwán”.
La amenazante respuesta de China
China manifestó que “está lista” para responder a la visita de la estadounidense y este miércoles volvió a marcar su “firme oposición”. “Si Estados Unidos persiste en desafiar la línea roja de China” con esta visita a Taiwán, “se enfrentará a fuertes medidas de respuesta y deberá asumir todas las consecuencias”, comunicó el portavoz de la diplomacia china, Zhao Lijian, en rueda de prensa.
Lijian respondió así a una pregunta respecto a las informaciones que indican que el ejército estadounidense incrementaría su actividad en Asia-Pacífico en caso de una visita de Pelosi.
Fue el propio Biden quien, de forma inusual, afirmó la semana pasada que el ejército norteamericano considera que el desplazamiento de la presidenta de la Cámara de Representantes “no era una buena idea”.
Hoy en día, Taiwán se beneficia de un amplio respaldo del Congreso de Estados Unidos, tanto que las amenazas de Pekín sólo han dado lugar a llamamientos para que Pelosi continúe con su viaje. Estados Unidos, como la mayoría de los países, no reconoce a Taiwán de forma oficial.
Crecen las tensiones entre China y EE. UU. por Taiwán
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.