miércoles 09 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de noviembre de 2022 - 10:27
Alerta mundial.

Clima: los últimos 8 años son los más calurosos de la historia

La temperatura promedio del 2022 será de 1,15 grados mayor que la media del período preindustrial. Este dato se da en la antesala de la Cumbre del Clima COP27.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Este domingo, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó que los últimos ocho años van camino de ser los de mayor calor en toda la historia, a raíz del incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero y la acumulación de calor. Este mensaje tiene lugar justo en los días en que se dará inicio a la Cumbre del Clima COP27 en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij.

A su vez, señaló que hoy en día se calcula que la temperatura media mundial de 2022 será mayor a los 1,15 grados (de 1,02 a 1,28) la media del período preindustrial (1850-1900).

image.png

”Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera son tan elevados que apenas podremos limitar el calentamiento a 1,5 °C, el objetivo del Acuerdo de París”, indicó en un comunicado el secretario general de la Organización Meteorológico Mundial, Petteri Taalas.

Con motivo del enfriamiento generado por un infrecuente triple episodio del fenómeno climático La Niña, posiblemente el año 2022 sea solo el quinto o sexto año más cálido del que se tiene constancia, siguiendo a la fuente.

Se acelera la subida del nivel del mar

El informe alertó que las señales y las consecuencias del cambio climático generan cada vez más preocupación. ”Desde 1993 se ha duplicado la velocidad a la que aumenta el nivel del mar. Ha subido casi 10 milímetros desde enero de 2020 y este año ha marcado un nuevo máximo”, informó.

El 10% del incremento del nivel del mar detectado a escala mundial desde que empezaron a obtenerse mediciones por satélite -hace casi tres décadas- se concentra en los últimos dos años y medio”, señaló la agencia de la ONU.

image.png

A su vez, este año fue “excepcionalmente duro” para los glaciares de los Alpes europeos, dado que los primeros indicios apuntan a un “deshielo sin precedentes”.

Groenlandia: las lluvias reemplazan a las nevadas

El informe detalló que el manto de hielo de Groenlandia ha perdido masa por vigésimo sexto año consecutivo, y por primera vez en un mes de septiembre se identificaron lluvias en lugar de nevadas.

Taalas señaló en el comunicado que ya es demasiado tarde para muchos glaciares y el deshielo permanecerá durante cientos, o incluso miles de años, y ello acarreará graves consecuencias para la seguridad hídrica”.

image.png

Paralelamente, apuntó que el ritmo de incremento del nivel del mar “se ha duplicado en los últimos 30 años” y esto supone para los países de baja altitud y para muchos millones de habitantes de zonas costeras “una grave amenaza a largo plazo.

El organismo también destacó en su informe las lluvias récord de julio y agosto que han dado lugar a vastas inundaciones en Pakistán, que dejaron al menos 1.700 víctimas mortales, perjudicaron a 33 millones de personas y ocasionaron 7,9 millones de desplazamientos. Las inundaciones se dieron justo después de una ola de calor extremo que castigó tanto a la India como al Pakistán durante los meses de marzo y abril.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado