Las víctimas fatales llegan a 18.860 en Estados Unidos, superando a Italia en la cantidad de muertos. Los expertos ya estaban señalando que la semana sería crítica, comparando el impacto de esta enfermedad con el ataque en Pearl Harbor o al de las Torres Gemelas.
Según los datos de la Universidad John Hopkins, Estados Unidos sobrepasó este sábado a Italia, contabilizando los 2000 muertos que se registraron este viernes. Otro triste record es el de tener más contagiados en el mundo llegando 503.000 casos registrados.
Desde el 27 de marzo, se convirtió en el primero del planeta con la mayor cantidad de contagiados. Los expertos ya calculaban que la primera semana de abril podría sería muy dura. De hecho, los casos de Covid-19 se duplicaron en solo 6,5 días.
Dos tercios de los últimos contagiados de aquel país se concentraron en siete estados: New York, New Jersey, Michigan, Louisiana, California, Massachusetts y Pennsylvania, según un informe del Centro para Control y Prevención de Enfermedades difundido este viernes.
El epicentro de la pandemia sigue siendo Nueva York, debido a que el virus se transmite por el aire, y en donde la densidad poblacional juega un rol importante para acelerar la transmisión. Este estado tiene 8 millones de habitantes, todos concentrados en pocos kilómetros cuadrados de hoteles, rascacielos y subtes que se caracterizan por el aglomeramiento de personas, convirtiéndose en un escenario dramático por el colapso de los hospitales y la utilización de fosas comunes que reciben muertos que no se reclaman.
También podés leer: Confirmado: extienden la cuarentena hasta el 26 de abril
Sin embargo, algunos datos se convierten en alentadores en Estados Unidos. En los últimos dos días disminuyó levemente el ingreso de internados en los hospitales, descendiendo en número de pacientes en terapia intensiva.
La preocupación se extiende a los otros estados de aquel país, como New Jersey, Pennsylvania y Louisiana, por festejos multitudinarios que se celebraron en el mes de febrero y que ahora podrían verse las consecuencias de los contactos de personas en aquella ocasión.
Una situación similar se podría registrar en Florida, en donde a fines de febrero, los universitarios de todo el país se reúnen en bares y discotecas, aumentando la posibilidad de contagio y de muertos.
nyc coronavirus.jpg
Nueva York desierta. El estado ya concentra más de 20 mil casos de coronavirus, un 5% del total mundial. Temen un colapso del sistema sanitario.
En una conferencia de prensa en la Casa Blanca, la doctora Deborah Birx, del equipo oficial de combate de la pandemia, dijo que “no hemos alcanzado el pico” de la enfermedad en el país, pero que en algunos casos hay señales de aplanamiento de la curva.
También podés leer: Nueva York: impactantes imágenes de fosas comunes
Para el presidente Trump, mostrar optimismo parece ser parte de la estrategia para hacer frente a las consecuencias de esta enfermedad. Dijo que las políticas de aislamiento social en todo el país estaban funcionando y que la estimación de los muertos en el país podría ser entre 60.000 y 100.000, una cifra sustancialmente menor a los cerca de 250.000 o más que los expertos estimaron inicialmente.
Sin embargo, contrario a las recomendaciones de la OMS, busca flexibilizar el aislamiento “quiero reabrir Estados Unidos lo antes posible, pero los datos lo determinarán”, dijo.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.