viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de mayo de 2024 - 12:25
Tailandia.

Creyó que tenía congestión pero el diagnóstico fue terrible

Una mujer tenía dolores intensos en la zona de la nariz y acudió a la guardia, donde le confirmaron un diagnóstico impensado.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Al llegar, los especialistas pensaron que tenía una alergia causado por el exceso de polvo en el aire de su casa, pero al ver que salía sangre de su nariz identificaron que había otro problema.

Fue en el hospital Nakornping de Chiang-Mai, Tailandia, donde le hicieron una serie de estudios e identificaron que tenía una gran cantidad de gusanos en sus fosas nasales.

Qué pasó con la mujer

Ante el diagnóstico insólito, los especialistas la atendieron de urgencia para determinar la gravedad de la condición y detectaron más de 100 larvas, que fueron retiradas de inmediato. Su estado mejoró notablemente porque la intervención se hizo antes que afectara a otros órganos.

¿Por qué puedo tener gusanos en el cuerpo?

La presencia de gusanos u otros parásitos en el cuerpo humano, una condición conocida como parasitosis, puede ocurrir por diversas razones. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Ingestión de alimentos o agua contaminados con huevos de parásitos puede llevar a la infestación. Esto puede ocurrir en áreas donde las condiciones de saneamiento son deficientes.
  • Contacto con tierra o heces infectadas.
  • Picaduras de insectos como los mosquitos o las moscas, pueden transmitir larvas de parásitos que, una vez dentro del cuerpo humano, pueden desarrollarse y convertirse en gusanos.
  • Contacto con animales infectados: La exposición a animales domésticos o salvajes que están infectados con parásitos también puede ser una causa de infestación parasitaria en humanos.
  • Viajes a regiones endémicas: Viajar a áreas donde ciertos parásitos son comunes puede aumentar el riesgo de adquirir una infección parasitaria.
  • Falta de higiene personal: La falta de prácticas adecuadas de higiene, como lavarse las manos antes de comer o después de usar el baño, puede aumentar el riesgo de contraer parásitos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado