El otoño es una de las estaciones más anheladas por los argentinos, ya que se aleja del calor extremo del verano sin llegar al frío intenso del invierno. Aunque tradicionalmente se asocia al 21 de marzo, su inicio astronómico puede variar dependiendo del año.
La transición de estación ocurre debido al fenómeno astronómico del equinoccio, que se define por el instante en que los rayos solares caen de manera perpendicular sobre el ecuador terrestre, logrando que el día y la noche tengan la misma duración exacta.
El equinoccio de otoño marca el comienzo exacto de la estación.
Al finalizar el verano, esta temporada se distingue por un clima suave y la transformación en el color de las hojas de los árboles, lo que ofrece a los habitantes de cada zona del país una vista renovada y única.
Cuándo empieza el otoño 2025
Según los datos proporcionados por el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), el equinoccio de otoño de 2025 tendrá lugar el jueves 20 de marzo a las 6:01 AM. A partir de ese instante, la estación de otoño se extenderá hasta el inicio del invierno, que está previsto para el 20 de junio.
Los equinoccios y los solsticios son los eventos que marcan el inicio de las estaciones astronómicas, cuyas fechas varían cada año. De acuerdo con la información publicada en el portal oficial del SHN, “esto se debe a que el año trópico, intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, es igual a 365.2422 días solares medios, y no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios”.
Faltan pocos días para el otoño.
Este cálculo demuestra que solo tras transcurrir un ciclo de 400 años, las estaciones regresan a los mismos días, aproximadamente. Es importante señalar que en el hemisferio sur se experimenta el equinoccio de otoño, mientras que en el norte marca el inicio de la primavera. En septiembre, ocurre lo opuesto: el hemisferio sur da inicio a la primavera, mientras que el norte entra en el otoño.
Cómo será el otoño 2025
Según un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que pronostica las condiciones climáticas para los meses de marzo, abril y mayo de 2025, se anticipan las siguientes tendencias. Los modelos indican que las temperaturas estarán por encima de lo habitual en el norte del país, el oeste de Santa Fe, Córdoba, la región de Cuyo y el sur de Patagonia.
En el sur del Litoral, el oeste de Buenos Aires, La Pampa y el centro y norte de Patagonia, se prevé que las temperaturas sean normales o superiores a lo esperado. Por otro lado, en el este de Buenos Aires, se esperan temperaturas dentro del rango normal.
El anticipo del SMN para el otoño 2025.
Respecto a las precipitaciones previstas para el otoño de 2025, se anticipa que en el norte del NOA las lluvias superarán los niveles habituales. En el oeste y centro-sur del NOA, se espera una cantidad de precipitación normal o por encima de lo normal.
Por otro lado, en la región Norte, la región Central, el sur del Litoral, Buenos Aires y el centro-este de La Pampa, las precipitaciones serán dentro de los parámetros normales. Mientras tanto, en el norte del Litoral, gran parte de Cuyo y Patagonia, se pronostica que las lluvias serán normales o inferiores a los valores habituales.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.