Salud.. 

Día Internacional contra la Migraña: hay diagnóstico bajo

La migraña tiene una mayor prevalencia entre los 20 y 40 años. A su vez, de cada cuatro personas con migraña, tres son mujeres.

En este contexto, también se dio a conocer que la migraña tiene una mayor prevalencia entre los 20 y 40 años. Mientras que de cada cuatro personas con migraña, tres son mujeres.

Bajo número de diagnóstico sobre migraña

Sólo cuatro de cada diez personas que sufren cefaleas (dolor de cabeza) en forma crónica reciben un diagnóstico adecuado y de estos apenas el 26% accede a un tratamiento, indicaron especialistas en el Día Internacional de Acción contra la Migraña, una patología frecuente y altamente incapacitante.

migraña 22.jpg
Día Internacional contra la Migraña

Día Internacional contra la Migraña

Asimismo, desde el Hospital de Clínicas aseveraron que "no todo dolor de cabeza es migraña", considerando que "se trata de un dolor de intensidad 8-10 sobre 10, de calidad pulsátil (como con latidos), que habitualmente toma la mitad de la cabeza, y que se acompaña de náuseas y/o vómitos, molestias con la luz (fotofobia) y molestias con los ruidos (fonofobia)".

En estos casos, la persona sufre un episodio con un dolor muy intenso y debe cancelar jornadas laborales, académicas o actividades sociales o deportivas, tomar medicación, aislarse en reposo y esperar a que los síntomas remitan.

Cabe destacar que hay estudios que muestran que sólo el 40% de las personas con cefaleas crónicas llegan al diagnóstico y de ellas, apenas el 26% comienza un tratamiento adecuado.

2023ce.jpg
Día Internacional contra la Migraña

Día Internacional contra la Migraña

Los indicadores para consultar con un neurólogo

La migraña tiene una mayor prevalencia entre los 20 y 40 años y suele iniciarse en la pubertad; a su vez, de cada cuatro personas con migraña, tres son mujeres.

En Argentina la migraña posee una elevada prevalencia, que afecta al 9.5% de la población; si se toma como referencia los resultados provisionales del último censo nacional, sobre una población de 46.044.703 habitantes, estaríamos hablando de una prevalencia de migrañas del orden de 4,3 millones de personas.

Existen diferentes indicadores para hacer la consulta con un neurólogo. Por un lado, se debe recurrir al especialista cuando existen dudas acerca del diagnóstico y cuando la frecuencia e intensidad del dolor son tales que provocan discapacidad.

Es importante resaltar que los episodios reiterados llevan al paciente muchas veces a la automedicación que puede terminar en abuso de analgésicos.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LAS MIGRAÑAS?

Síntomas de la migraña

Existen dos tipos principales de migrañas:

  • Migraña con aura (migraña clásica)
  • Migraña sin aura (migraña común)

El aura es un grupo de síntomas del sistema nervioso (neurológicos). Estos síntomas se consideran un signo de advertencia de que una migraña está por venir. Casi siempre, la visión resulta afectada y puede incluir cualquiera de los siguientes aspectos:

  • Un punto de ceguera temporal o manchas de color
  • Visión borrosa
  • Dolor ocular
  • Ver estrellas o líneas en zig zag o luces destellantes
  • Visión de un túnel (solo es capaz de ver los objetos más cercanos al centro del campo de visión)
migraña.jpg
Día Internacional contra la Migraña

Día Internacional contra la Migraña

Otros síntomas del sistema nervioso incluyen bostezar, dificultad para concentrarse, náuseas, problemas para encontrar las palabras adecuadas, mareos, debilidad, entumecimiento y hormigueo. Algunos de estos síntomas son mucho menos comunes con las migrañas. Si tiene cualquiera de estos síntomas, su proveedor probablemente ordenará exámenes para encontrar la causa.

Un aura se presenta a menudo 10 a 15 minutos antes del dolor de cabeza, pero puede suceder desde unos minutos hasta 24 horas antes. No siempre un aura antecede a un dolor de cabeza.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: