Por sexto año consecutivo, Finlandia ha sido reconocido como el país más feliz del mundo, mientras que Argentina ha escalado cinco lugares en el ranking mundial de la Felicidad respecto al último año, ocupando ahora el puesto número 52. Este índice ha sido elaborado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y fue publicado este lunes, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Felicidad.
Día Mundial de la Felicidad: Argentina subió 5 lugares y Finlandia sigue liderando
La ONU diseña este índice desde el año 2012. En esta oportunidad, se dio a conocer este lunes el ranking que sigue teniendo a Finlandia en el puesto uno.
El Reporte Mundial de la Felicidad, presentado por primera vez en 2012, se fundamenta en la autoevaluación que realizan los individuos acerca de su situación personal, su bienestar económico y otros indicadores sociales relevantes para medir su bienestar.
En esta última versión, se tomaron en cuenta los elementos esenciales que contribuyen a medir "los niveles de felicidad autoevaluados" en todo el planeta, tales como el apoyo social, los ingresos, la salud, la libertad, la generosidad y la ausencia de corrupción en cada nación.
Los principios de la felicidad: consejos para ser feliz y vivir por más tiempo
Así, el Índice Mundial de la Felicidad publicado por la ONU reveló que Finlandia continúa liderando la lista como el país más feliz del mundo por sexto año consecutivo. Dinamarca, Islandia, Israel y Países Bajos completan los primeros cinco lugares. Es importante mencionar que Israel escaló cinco lugares respecto al año pasado.
El ranking de la ONU ha colocado a Suecia, Noruega, Suiza, Luxemburgo y Nueva Zelanda en los primeros puestos del listado, destacando que los países del norte de Europa continúan siendo catalogados como los lugares con mayor índice de felicidad.
A su vez, en la posición número 23 del ranking se encuentra Costa Rica, siendo éste el país latinoamericano mejor posicionado. Uruguay se encuentra en el lugar número 28, y Chile en el puesto 35, habiendo mejorado su ubicación en casi 10 puntos en comparación al año anterior.
Argentina, por su lado, ha logrado escalar cinco puntos respecto al último informe y se ubicó en el número 52 del ranking mundial.
Los autores del Informe de Felicidad de este año sostienen que, a pesar de afrontar diversas crisis simultáneas, gran parte de las poblaciones en todo el mundo han demostrado ser "sorprendentemente resistentes". Según el informe, los índices globales de satisfacción con la vida durante los años de la pandemia por Covid-19 (2020-2022) se han mantenido "notablemente elevados", equiparables a los registros previos a la pandemia.
No obstante, se ha señalado que en numerosas ocasiones la felicidad se encuentra "distribuida de forma desigual" dentro de los países, por lo que el informe se enfoca también en "la diferencia de felicidad entre la población en la mitad superior e inferior" de un país.
Según informó la agencia de noticias AFP, el reporte resaltó la situación de Ucrania, país que se encuentra en medio de un conflicto bélico, y que logró "ascender" en el ranking del índice de felicidad, pasando del puesto 98 al 92 en comparación a la edición previa, que fue elaborada antes del inicio del conflicto con Rusia.
Más allá de la "magnitud del sufrimiento y los daños en Ucrania", hay un "sentimiento mucho más fuerte de que hay un propósito común, hay benevolencia y confianza en el liderazgo ucraniano", indicó el informe.
Mientras tanto, Afganistán y Líbano se encuentran en el fondo de la clasificación, debido a la agudización de la crisis humanitaria que están enfrentando tras años de conflictos bélicos. Estos países han sido gravemente afectados por la guerra, lo que ha generado un impacto negativo en su desarrollo y bienestar social.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.