El 6 de octubre se celebra en el mundo el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, una fecha dedicada a los pacientes con esta condición y a sus familias con el objetivo de visibilizar, reivindicar sus necesidades y darles el apoyo que necesitan.
Origen del Día Mundial de la Parálisis Cerebral
El Día Mundial de la Parálisis Cerebral fue promovido en el año 2012 por Cerebral Palsy Alliance (Australia) y United Cerebral Palsy (EEUU) y actualmente cuenta con el apoyo de más de 500 organizaciones en 65 países.
La primera campaña se denominó"Cambiar mi mundo en 1 minuto" y se trataba de inventar cosas que eran necesarias para mejorar la vida de estos pacientes con parálisis cerebral. Se publicaron 470 ideas en la web de la organización, se preseleccionaron tres de ellas y se desarrolló un prototipo de silla de ruedas que funcionaba con energía solar.
Lema 2022: Yo decido
public-9-de-octubre-2kinesiologia-en-la-paralisis-portada-1024x768.jpg
Inclusión de las personas con parálisis cerebral.
La Confederación ASPACE, que es la encargada de la campaña en España, difunde este año el lema "Yo decido" para reivindicar el derecho de estas personas a una vida independiente y a tomar sus propias decisiones.
En 2021, ASPACE trabajó con el lema "168 horas". Se trata de las horas a la semana que una persona con parálisis cerebral precisa de ayuda para desarrollar su vida.
La campaña va por tanto destinada no solo a apoyar a los pacientes sino a sus familias, ya que en muchas ocasiones, el apoyo principal recae sobre una persona del ámbito familiar del paciente con grandes necesidades.
En 2020, ASPACE creó una campaña en redes sociales con el lema "Un futuro mejor" #UnFuturoMejor con un doble objetivo:
- Garantizar la igualdad de las personas con parálisis cerebral y no discriminarlos.
- Aliviar la presión económica de las familias que en muchas ocasiones tienen que hacer grandes desembolsos para adaptar sus viviendas y acceder a los tratamientos adecuados.
Por medio de esta campaña quisieron concienciar a las personas de la disminución de calidad de vida que han sufrido los pacientes, remover conciencias y exigir soluciones a los gobiernos para que garantice el futuro de estas familias.
Con información de díainternacionalde.com
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.