En su calendario, la Organización Mundial de la Salud (OMS), instauró cada 23 de marzo el Día Mundial de la Rehabilitación Motriz, teniendo como motivo "la necesidad de que las personas con discapacidad o una capacidad diferente, tengan acceso a tecnologías eficaces para su diagnóstico y tratamiento".
Día Mundial de la Rehabilitación: ¿por qué se celebra?
Cada 23 de marzo se conmemora éste día para que todas las personas con discapacidad tengan acceso a tecnologías eficaces, diagnóstico y un debido tratamiento.
La OMS expresa que la rehabilitación es "el conjunto de procedimientos multidisciplinarios destinados a que las personas con capacidades diferentes alcancen el mayor potencial físico, psicológico, social, laboral y educacional compatible con sus limitaciones y las medioambientales".
Importancia y significado para independizarse
En la Argentina se creó, en 1956, la Comisión Nacional de Rehabilitación del Lisiado, primer antecedente del actual Servicio de Rehabilitación del Lisiado que tiene como misión “promover la efectiva implementación de programas que fomenten la prevención, rehabilitación, integración y promoción de la persona con discapacidad.
APPaCe reabre tres de sus cinco centros de rehabilitación
En una nota con Infobae, la Terapista Ocupacional Paula Dora Galmes considera que "es muy importante resaltar el concepto de que 'rehabilitar no significa curar. Rehabilitar es volver a habilitar a las personas con sus secuelas' para que logren desempeñarse de forma útil, segura y en tiempo adecuado en las actividades de la vida diaria".
Trabajar desde el primer día
Los principios fundamentales para una rehabilitación de calidad es que sea temprana y oportuna, continua – y cubra las diferentes etapas: aguda, post-aguda y crónica de lesiones y enfermedades en personas con discapacidad-, programada y evaluada en sus resultados.
La terapia física busca caminos para lograr el proceso de recuperación plena de los pacientes que han sufrido, por ejemplo, un accidente vehicular, una caída, una intervención o padecen alguna patología.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.