Países del G20 pidieron hoy un esfuerzo global para facilitar el acceso a las vacunas contra el coronavirus. "Aunque somos optimistas sobre el progreso en el desarrollo de vacunas, terapias y herramientas de diagnóstico para la Covid-19, debemos trabajar para crear las condiciones para un acceso asequible y equitativo a estas herramientas para todo el mundo", dijo el rey Salman en su discurso inaugural, bajo la mirada del príncipe heredero Mohamed Bin Salman, líder de facto del país.
El G20 pidió facilitar el acceso a las vacunas
Presidentes de varios países que integran el G20 reclamaron por un esfuerzo global para que la solución al virus llegue para todos.
La cumbre tuvo su primer día organizada de forma telemática por Arabia Saudita y las vacunas fueron un tema central. La canciller alemana, Ángela Merkel, manifestó que "el acceso a la vacunación debe ser posible y asequible para todos los países", reportó la agencia de noticias AFP. Los países del G20 ya gastaron más de 21.000 millones de dólares para combatir la Covid-19 y movilizaron unos 11 billones de dólares para salvar la economía mundial, según los organizadores.
¿Qué comida atrae más a las hormigas?
El grupo que reúne a los 19 países más ricos del mundo, a los que se suma la Unión Europea (UE), deberá responder a los llamamientos para ampliar su financiación para luchar contra el virus, que infectó a más de 57 millones de personas y causó la muerte de más de 1,3 millones en todo el mundo.
Te puede interesar: Fernández: "Hay oportunidad para que cambiemos el modo en que el mundo funciona"
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dijo que "hay un déficit de 28.000 millones (de dólares), de los cuales 4.200 millones serán necesarios antes de finales de año" para financiar el ACT-Accelerator, un programa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar que los países ricos no monopolicen los tratamientos, las pruebas o las vacunas.
La pandemia, en tanto, siguió golpeando con fuerza al hemisferio norte, donde la llegada del otoño boreal vino acompañada de nuevos rebrotes. La situación es sobre todo crítica en Estados Unidos, que sobrepasó hoy la barrera de los 12 millones de contagios por el nuevo coronavirus, según la Universidad Johns Hopkins (JHU). En total, el país acumuló 12.019.960 casos y 255.177 muertes desde el inicio de la pandemia.
En la vecina Canadá, Toronto, la ciudad más grande del país, se cerrará por cuatro semanas para evitar la propagación masiva del coronavirus, informó la Oficina del Premier de la provincia de Ontario. Los contagios de coronavirus "están aumentando rápidamente en ciertas regiones", señaló el premier Doug Ford, y agregó que el bloqueo servirá para proteger "hospitales, hogares de ancianos y de atención a largo plazo, y a todas las personas".
También Irán cerró hoy comercios y escuelas, y limitó de manera drástica los viajes entre sus mayores ciudades, incluyendo su capital, Teherán, en momentos en que lidia con el peor pico de coronavirus de Medio Oriente. Irán registró más de 430 muertes diarias por coronavirus en los últimos cinco días, y el Ministerio de Salud dijo hoy que el número total de infecciones se elevó a más de 840.000 tras sumar más de 13.000 en las últimas 24 horas.
En tanto Rusia, el quinto país con más infectados por Covid-19 en el mundo, registró hoy un récord de más de 24.800 contagios y de 470 decesos en la última jornada, dos días después de haber superado los 2 millones de enfermos, informaron hoy autoridades. Si bien las autoridades rusas consideraron que la situación es "preocupante", afirmaron que está bajo control y descartaron un nuevo confinamiento nacional para no paralizar la economía, ya debilitada tras la primera ola de la pandemia y por sanciones internacionales.
Japón, que nunca impuso un cierre total, registró menos de 2.000 muertes desde que se desató la pandemia. Sin embargo, el aumento récord de los contagios puso en alerta a las autoridades ante la llegada del fin de semana largo por el Día de Acción de Gracias Laborista.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.