Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, fundadores del Mercosur, decidieron este sábado de forma unánime suspender a Venezuela del bloque por la "ruptura del orden democrático".
"La suspensión de Venezuela fue aplicada en función de las acciones del gobierno de Nicolás Maduro y es un llamado para el inmediato inicio de un proceso de transición política y restauración del orden democrático", dice el comunicado suscrito tras una reunión de los cancilleres de los cuatro países en San Pablo.
Esta es la segunda vez que el Mercosur, fundado en 1991, aplica esa cláusula suscrita en 1998 en Ushuaia (Argentina) y ratificada y ampliada en 2011, que estipula que "la plena vigencia de las instituciones democráticas es condición esencial" para la integración regional.
En la práctica, la decisión cambia poco y nada la situación de Venezuela en el grupo, ya que el país caribeño se encuentra suspendido del Mercosur desde diciembre de 2016 por incumplir obligaciones comerciales con las que se comprometió cuando se incorporó al bloque en 2012.
El único precedente del "Protocolo de Usuhaia" se aplicó en 2012 contra Paraguay, tras la destitución del presidente Fernando Lugo.
La cancillería brasileña había informado sobre el encuentro en una nota divulgada el viernes en la que explicó que la reunión de ministros "daría seguimiento" a unas citas similares ocurridas en los últimos meses en Argentina, en las cuales "fue constatada la ruptura del orden democrático" en Venezuela.
El comunicado agregó que, tras esa "constatación", el Gobierno de Venezuela "fue invitado" a una serie de consultas en el marco del Protocolo de Ushuaia, que estableció la "cláusula democrática", lo cual fue ignorado por las autoridades de ese país.
Venezuela había sido "cesada de sus derechos" a fines del año pasado pero, por no haberse adaptado por completo a las normas del bloque, esta nueva sanción implicó un "mensaje político directo" de condena a la escalada de tensiones en ese país.
La reunión ocurrió un día después de la instalación en Caracas de la Asamblea Constituyente elegida el pasado domingo, que no ha sido reconocida hasta el momento por ninguno de los socios fundadores del Mercosur.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.